incógnita
Envíe su consulta hoy
Cotización rápida

¿Qué es un marcador de pavimento elevado? - Una guía rápida para profesionales y organizaciones

Inicialmente, las líneas pintadas en las carreteras se usaban para guiar el tráfico, destacar carriles y mejorar la visibilidad. Sin embargo, estas líneas pintadas tienen limitaciones, como que se vuelven prácticamente invisibles cuando están mojadas o con poca visibilidad. Ahí es donde destacan los marcadores de pavimento en relieve. Son minidispositivos de seguridad inteligentes y avanzados que eliminan todas las limitaciones de las líneas pintadas.

Así que, tanto si trabaja como constructor de carreteras como si es un profesional de la seguridad vial, es importante que conozca las balizas elevadas. Por ejemplo, su propósito, tipos, códigos de color, normativas y mucho más. Por eso, hemos preparado esta guía para usted. Para que pueda tomar una decisión informada al elegir balizas elevadas y contribuir a unas carreteras seguras y gestionadas. 

¿Qué es un marcador de pavimento elevado?

A Marcador de pavimento elevado (RPM) es un dispositivo pequeño, duradero y brillante con efecto reflectante. Se fija a la superficie de la carretera. Se ve principalmente en líneas de carril, autopistas, líneas centrales y bordes de la carretera. Estos pequeños dispositivos proporcionan visibilidad a los conductores, especialmente de noche o con mal tiempo. Así, los conductores circulan dentro de sus carriles y no se cruzan. Además, incluso si un conductor se cruza, estos marcadores emiten una pequeña alerta y le indican que regrese a su carril. 

Marcadores de pavimento elevados de color amarillomarcadores de pavimento elevados retrorreflectantes

Funcionamiento del marcador de pavimento elevado

Generalmente, los marcadores de pavimento elevados ofrecen una solución 2 en 1. Funcionan de dos maneras: 

  • Mejorar la visibilidad (reflejar la luz)

Supongamos que un conductor conduce de noche. Con tan poca visibilidad, suele ser difícil ver la pintura del carril. Pero con las marcas viales elevadas, la visibilidad mejora considerablemente. Así, cuando las luces delanteras del vehículo se enfocan en las RPM, empiezan a brillar y reflejan la luz directamente en los ojos del conductor. De esta manera, les será más fácil mantenerse en su carril. 

  • Dar una advertencia táctil

Incluso si el conductor se desvía de su carril debido a la baja visibilidad, al cruzarlo, su vehículo toca la baliza. Esto le genera una vibración y le indica que está fuera de su carril. De esta manera, regresa y conduce dentro de su carril. Además, estas balizas también protegen a los conductores y les impiden entrar en zonas de acceso restringido. 

Otros nombres de marcadores de pavimento elevados

Dependiendo del funcionamiento, la apariencia, el material y el diseño de los marcadores de pavimento elevados, las personas (de diferentes regiones o ciudades) también los llaman con otros nombres: 

  • Puntos de Botts – Nombrado en honor a Elbert Botts, ingeniero de California (Caltrans). Generalmente de cerámica o plástico, son redondos y pequeños. Se usan comúnmente en las carreteras de California. 
  • Reflectores elevados – Resalta sus propiedades reflectantes (brillan cuando los faros del vehículo los alcanzan).
  • tacos de carretera – Común en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
  • Ojos de gato – Marcadores reflectantes con diseño similar a una lente (originalmente patentados en el Reino Unido).
  • Cúpulas de pavimento Se refiere a los RPM en forma de cúpula. Además, proporciona una advertencia táctil a los vehículos. 
  • Costillas elevadas Se utilizan para marcadores táctiles de tipo vibración. Emiten vibración al pasar el vehículo sobre ellos. 
  • Marcadores táctiles de pavimento – De manera similar al término anterior, estos marcadores también proporcionan retroalimentación de vibración/audio a los conductores.
  • Tachas solares para carreteras Cuando los marcadores están equipados con LED solares. Se utilizan frecuentemente en túneles y zonas con niebla. 
  • Puntos reflectantes – Destaca su función retrorreflectante y rebota la luz hacia el conductor. 

marcadores de pavimento elevados de vidrioMarcadores de pavimento reflectantes elevados

Tipos comunes de marcadores de pavimento elevados

A pesar de su sencillo funcionamiento y propósito, los marcadores de pavimento elevados vienen en diferentes tipos para adaptarse a diferentes situaciones de tráfico, visibilidad y condiciones climáticas. A continuación, explicamos los tipos de RPM según sus modos de funcionamiento:

  • Marcador de pavimento reflectante en relieve 

Este es el tipo de RPM más utilizado. Como su nombre indica, son marcadores reflectantes. Esto significa que reflejan una luz brillante cuando se encienden los faros delanteros de un vehículo. Se pueden instalar en cualquier lugar donde se requiera mucha visibilidad o en zonas de mucho tráfico, como autopistas, túneles, etc. Su objetivo principal es mejorar la visibilidad de los conductores y mostrarles claramente las líneas de carril. 

  • Marcador de pavimento elevado no reflectante (NRPM)

Por otro lado, las balizas elevadas no reflectantes no tienen una superficie brillante ni reflectante. Su función es advertir a los conductores. Supongamos que un conductor se desvía ligeramente de su carril. En ese caso, las balizas darán un ligero toque al vehículo y le indicarán que permanezca en su carril. 

Se pueden instalar en cualquier lugar donde la visibilidad no sea un problema, como zonas residenciales, estacionamientos o zonas de baja velocidad con buena iluminación. Su propósito es guiar físicamente a los conductores, no visualmente. 

  • Marcador de pavimento elevado quitanieves (SRPM)

Estos marcadores de pavimento en relieve suelen ser reflectantes. Sin embargo, están diseñados específicamente para lugares con fuertes nevadas o donde se utilizan quitanieves con frecuencia. A diferencia de otros marcadores de pavimento, son resistentes a impactos. Además, no se dañan ni se pierden al entrar en contacto con quitanieves ni con cualquier maquinaria de construcción. Suelen estar fabricados con materiales duraderos como plástico resistente o acero inoxidable. 

  • Marcadores temporales de pavimento elevado (TRPM)

Son marcadores temporales y pueden ser reflectantes, no reflectantes o aptos para quitanieves (según la carretera y la visibilidad). Suelen estar fabricados con materiales ligeros, por lo que son fáciles de instalar y quitar. 

Puede usarlos para cualquier propósito a corto plazo, como durante la reparación de carreteras, la construcción, proyectos de repavimentación o desvíos temporales. De esta manera, puede concentrarse en su proyecto mientras guía a los conductores sobre carriles seguros tanto de día como de noche. 

¿Qué son los estándares MUTCD de marcadores de pavimento elevados?

Las normas MUTCD para marcadores de pavimento elevados son las directrices oficiales que indican a las instalaciones cómo, dónde y cuándo usar marcadores de pavimento elevados. Estas normas también exigen la regulación del diseño, los materiales, los colores e incluso las características clave de los RPM para adaptarse a todo tipo de condiciones climáticas, viales, ambientales y de tráfico. 

El propósito de estas normas es simple: hacer que las carreteras sean más seguras y uniformes en todo Estados Unidos. Por lo tanto, reducir el riesgo de accidentes y garantizar la seguridad de los conductores. 

Tipos de materiales y estándares de color para marcadores de pavimento en relieve

Tipos de materiales

Aquí hay pavimento elevado materiales que JACKWIN utiliza para fabricar Cumple con la norma ISO marcadores de pavimento elevados:

  • Plástico: Las RPM de plástico son muy ligeras, resistentes a la corrosión y económicas. Pueden usarse en carreteras con poco tráfico o temporalmente durante reparaciones o obras de construcción. Sin embargo, pueden agrietarse por el impacto de un vehículo pesado. 
  • Cerámico: Están fabricados con material cerámico resistente, son duraderos, resistentes a la intemperie y a los impactos, y tienen una textura rugosa. Esto los hace ideales para su uso en carreteras y en disciplinas de carril. 
  • Cobre o latón: Generalmente están hechas de materiales duraderos, resistentes a la corrosión y tienen una larga vida útil. Sin embargo, son menos resistentes que otros materiales. Se pueden usar en entradas de vehículos de lujo o en distritos históricos. 
  • Vaso: Los fabricamos con vidrio de alta calidad, altamente resistente al desgaste y reflectante en condiciones de poca luz. Puedes usarlos en lugares donde la visibilidad es esencial, como curvas cerradas o cerca de bordes. 
  • Aluminio: Utilizamos aluminio de alta calidad para que los RPM sean más duraderos, robustos, resistentes y resistentes al desgaste. Además, resisten la presión del tráfico, lo que los hace ideales para carreteras y autopistas con mucho tráfico. 
  • Acero inoxidable: Son más resistentes que los marcadores de aluminio, resistentes, duraderos y a prueba de óxido. Sin embargo, son caros, entre otros factores. Se pueden usar en zonas industriales, zonas con nieve o áreas con mucho tráfico. 
  • Solar: Son marcadores más reflectantes que otros. Durante el día, se cargan con la luz solar (mediante un panel solar). Por la noche, encienden sus LED y se guían visualmente. Se pueden usar de forma temporal o permanente en zonas oscuras o con poca visibilidad. 

marcadores temporales de pavimento elevadosmarcadores de pavimento elevados incrustados

Estándares de color (Sección 3B.14 del MUTCD)

Color Objetivo Solicitud común
Blanco Líneas de carril, líneas de borde Carriles de autopista, rampas de salida
Amarillo Líneas centrales, zonas de no adelantamiento Carreteras de doble sentido, curvas
Rojo Tráfico en sentido contrario Rampas de salida, calles de un solo sentido
Azul bocas de incendio Zonas no transitables (por ejemplo, arcenes)
Púrpura Carriles de peaje/VAO Carriles exprés (específicos del estado)
Verde Zonas seguras, carriles especiales Carriles bici, senderos

Especificaciones de los marcadores de pavimento elevados

Métodos de montaje

Los métodos de montaje de RPM dependen de varios factores, como el volumen de tráfico, la superficie de la carretera, el clima e incluso el presupuesto. A continuación, explicamos los métodos de montaje más comunes para que los comprenda mejor:

  • Montaje adhesivo

Si usa este método, necesita un adhesivo fuerte, como resina epoxi o betún. Luego, aplíquelo bajo presión y fíjelo directamente al pavimento. Es rápido, fiable y funciona bien tanto con superficies reflectantes como no reflectantes.

  • Fijación mecánica (atornillable)

Aquí, se necesitan pernos o tornillos para fijar el RPM a la superficie. Este método es útil en zonas con tráfico de alta velocidad o donde la vibración podría aflojar los marcadores adhesivos.

  • Montaje empotrado

Con este método, se coloca el RPM en una ranura o surco cortado en el pavimento. Luego, se sella y se fija con adhesivo. Este método se puede usar en zonas de quitanieves donde existe el riesgo de que el RPM se desprenda.

  • Montaje en superficie (clavado)

Como su nombre indica, el RPM se fija a la carretera con clavos o pasadores. Esto lo hace ideal para instalaciones temporales o como marcador antirreflectante durante proyectos de reparación o construcción de carreteras.

  • Montaje magnético

Aunque este método se usa poco, es útil para ubicaciones temporales, especialmente durante eventos o pruebas de carretera. Estos marcadores tienen bases magnéticas para que puedas colocarlos o retirarlos fácilmente sin dañar la superficie.

Espaciado

  • En carreteras normales (tramos rectos), coloque RPM cada 80 a 100 pies.
  • En carreteras con curvas cerradas o áreas peligrosas, reduzca el espacio a cada 20 a 40 pies para una mejor visibilidad.
  • En zonas urbanas o de baja velocidadAsegúrese de que la distancia sea un poco más estrecha, por ejemplo, entre 9 y 18 metros, especialmente si hay mucho tráfico o cambios frecuentes de carril.
  • Para líneas centrales o líneas de bordeMantén un patrón consistente. Por ejemplo, un patrón de líneas salteadas donde se coloca un reflector alineado con cada trazo pintado.
  • Al instalar RPM reflexivasDeben colocarse lo suficientemente cerca. Esto ayuda a garantizar que reflejen los faros con claridad, sin interrupciones en la guía.

Dimensiones de RPM estándar (EE. UU. e internacionales)

Tipo Longitud (mm/pulgadas) Ancho (mm/pulgadas) Altura (mm/pulgadas)
RPM de adhesivo plano 150–300 mm (6–12 pulgadas) 50–100 mm (2–4 pulgadas) 10–20 mm (0,4–0,8 pulgadas)
RPM empotradas 150–250 mm (6–10 pulgadas) 50–100 mm (2–4 pulgadas) 6–15 mm (0,25–0,6 pulgadas)
RPM quitanieves 200–300 mm (8–12 pulgadas) 75–150 mm (3–6 pulgadas) 5–12 mm (0,2–0,5 pulgadas)
RPM de servicio pesado 200–400 mm (8–16 pulgadas) 100–200 mm (4–8 pulgadas) 15–25 mm (0,6–1 pulgada)
RPM circulares/de botón 100–150 mm (4–6 pulgadas) 10–20 mm (0,4–0,8 pulgadas)

Además de las especificaciones de dimensiones de RPM mencionadas anteriormente, aquí hay algunos puntos clave más a tener en cuenta:

  • Las instalaciones deben garantizar que la altura de las RPM sea ≤25 mm (1 pulgada) para evitar daños al vehículo, especialmente en áreas de quitanieves. 
  • El ancho de las RPM debe ser ≥100 mm (4 pulgadas). Así, serán más visibles para los conductores. 
  • Utilice longitudes más largas (≥200 mm/8 in) RPM en áreas de alta velocidad, como autopistas, para mejorar la reflectividad. 

Reglas de colocación

  • Si coloca RPM para mejorar la visibilidad, instale marcadores cerca de las marcas del carril, la línea central o los divisores de carril. 
  • En zonas urbanas, colóquelas a una distancia de 6 a 12 metros (20 a 40 pies). Si se colocan en carreteras rurales o autopistas, instálelas a una distancia de 9 a 36 metros (30 a 120 pies). 
  • Para la línea central que divide el flujo de tráfico opuesto, utilice marcadores elevados de color amarillo. 
  • Para carriles y bordes que permiten el paso del tráfico en la misma dirección, utilice marcadores blancos allí. 
  • Para proporcionar alertas de carretera de un solo sentido o de sentido contrario a los conductores, utilice marcadores rojos. 
  • Utilice RPM de color azul para resaltar áreas de hidrantes contra incendios y acceso de emergencia. 
  • Cuando la visibilidad en las carreteras no sea un problema, utilice marcadores no reflectantes como guía física. 
  • Donde la visibilidad sea baja, instale RPM reflectantes para guiar visual y físicamente a los conductores. 
  • En lugares donde a menudo se producen cortes de energía o en caminos rurales, instale RPM solares para mejorar la visibilidad durante la noche. 
  • No coloque el RPM en lugares donde pueda haber interferencias con carriles para bicicletas o caminos para motocicletas. 

¿Cuál es el precio de los marcadores de pavimento elevados?

Si nos pregunta por el precio de los RPM, le diremos que depende del tipo, el material, la reflectividad y el método de montaje. Generalmente, el precio de un RPM reflectante estándar ronda los $5-$20, mientras que el de uno reflectante de alta intensidad ronda los $15-$40. Por otro lado, el precio de los RPM solares ronda los $50-$200, mientras que el de los quitanieves ronda los $20-$80.

Además, si compra solo uno o varios marcadores de pavimento en relieve a un proveedor, el precio total será mucho mayor. Por eso, le recomendamos comprar al por mayor a un proveedor confiable de marcadores de pavimento en relieve, como nosotros. Disponemos de un amplio stock de marcadores de pavimento en relieve de todos los materiales. Si realiza su pedido a JACKWIN, le proporcionaremos marcadores de pavimento en relieve a precios de mayorista muy competitivos. 

¿Cómo elegir las mejores RPM para sus necesidades?

  1. Primero, debe identificar el propósito de instalar RPM. ¿Cuál es? ¿Mejorar la visibilidad nocturna? ¿Guiar el tráfico? ¿Marcar una boca de incendios? ¿O advertir a los conductores de entrar en sentido contrario? 
  2. Una vez identificado, el siguiente paso es evaluar el estado de la carretera donde se instalará el RPM. Si la zona tiene tráfico de alta velocidad, opte por marcadores duraderos. Si se trata de una obra en construcción, opte por marcadores temporales. Si se trata de una zona con nieve, opte por marcadores que puedan quitar la nieve. 
  3. A continuación, debe seleccionar los marcadores según sus modos de funcionamiento. Por ejemplo, si necesita instalarlos para mejorar la visibilidad en zonas de alta velocidad, como autopistas, túneles o curvas, utilice marcadores reflectantes. Si necesita instalarlos solo para orientación en carreteras bien iluminadas, utilice marcadores no reflectantes. Para zonas rurales o sin suministro eléctrico, utilice marcadores solares. 
  4. Después de elegir el tipo, seleccione el color. Debe elegir un color según la función del marcador, por ejemplo, para carriles en la misma dirección (marcadores blancos), línea central/tráfico opuesto (marcadores amarillos), zonas de prohibición de paso (color rojo), boca de incendios/acceso de emergencia (marcadores azules). 
  5. A continuación, seleccione el método de montaje para la instalación del RPM. Le sugerimos el montaje adhesivo (para carreteras lisas), atornillado (para zonas irregulares o de alto impacto), empotrado (para zonas con quitanieves) y montaje magnético (para uso temporal). 
  6. El último paso es considerar tu presupuesto y la durabilidad del marcador. Si buscas marcadores duraderos y de alta calidad a precio de mayorista, JACKWIN es la opción perfecta. Fabricamos marcadores que cumplen con las normas ISO y las normativas locales y los suministramos a varios países. ¡Contáctanos hoy mismo! 

Beneficios de los marcadores de pavimento elevados para garantizar la seguridad de los conductores

Visibilidad mejorada: Al instalarse en la carretera, reflejan la luz brillante hacia los conductores. De esta forma, mejoran su visibilidad, especialmente de noche o con mal tiempo.

Mejor guía de carriles: Marcan claramente los límites de los carriles, lo que ayuda a los conductores a comprender y mantenerse en sus carriles. Esto también reduce el riesgo de cruce de carriles y accidentes.

Alerta de peligros: Durante la conducción, si un conductor se desvía de su carril, estos marcadores le avisan (mediante la vibración del vehículo). De esta forma, alertan a los conductores de zonas peligrosas, como curvas cerradas o zonas de acceso prohibido, y les previenen de peligros.

Reducción de la fatiga en la carretera: Cuando los conductores ven constantemente sus carriles, esto suele causar fatiga. Sin embargo, las balizas les ayudan a mantener la atención en tramos largos, reduciendo la fatiga.

Marcado direccional más claro: Los RPM con código de colores (blanco, amarillo, rojo) guían a los conductores con mayor eficacia, especialmente en cuanto a la dirección del carril, la entrada en sentido contrario y la división del flujo vehicular.

Herramienta de seguridad rentable: Los RPM son la solución de seguridad más rentable en comparación con otros dispositivos de seguridad vial.

Pasos para la instalación de marcadores de pavimento elevados

  1. En primer lugar, empaquete de forma segura los marcadores de pavimento elevados y transpórtelos al lugar de instalación.
  2. Una vez que los señalizadores y su equipo hayan llegado, el siguiente paso es bloquear el sitio de instalación. Le sugerimos usar barreras de tráfico, como conos o barreras, e instalarlas cerca del sitio de instalación. Esto ayuda a informar a los conductores sobre las obras en la carretera. Además, garantiza la seguridad de los trabajadores y conductores.
  3. A continuación, limpie a fondo la zona de instalación del marcador. De esta forma, la carretera quedará libre de residuos y suciedad, y los marcadores quedarán firmemente instalados.
  4. Una vez hecho esto, marque el punto de colocación del marcador según las pautas de espaciado (consulte la tabla de espaciado anterior). De esta manera, garantizará la alineación y el funcionamiento correctos.
  5. El siguiente paso es instalar los RPM. Para los marcadores adhesivos, aplique el adhesivo a cada uno. Luego, presione el marcador en su lugar y manténgalo presionado (durante unos minutos) hasta que el adhesivo comience a endurecerse. Para los marcadores atornillados o empotrados, alinéelos en el punto marcado. Luego, perfore agujeros en la superficie, inserte los pernos y apriételos firmemente. Para los marcadores de superficie o clavados, clávelos en su lugar. Y listo.
  6. Tras la instalación, verifique la alineación y la posición de cada marcador. Asegúrese de que estén colocados uniformemente y sean visibles desde la perspectiva del conductor (intente verlo usted mismo).
  7. Una vez que haya terminado con la instalación, no olvide quitar las barreras o conos de tráfico y volver a abrir los carriles.

Consejo adicional: Le sugerimos que revise y limpie los marcadores con regularidad. Inspeccione también los marcadores y, si encuentra alguno dañado o con pérdida de reflectividad, reemplácelo de inmediato.

Envolver

Esperamos que, después de leer esta guía, comprenda completamente los marcadores de pavimento en relieve, su importancia para guiar y proteger a los conductores, y dónde es adecuado instalar los RPM. Si busca marcadores de pavimento en relieve, consulte nuestro catálogo. Nuestros RPM están fabricados con materiales duraderos de alta calidad, resistentes al desgaste y a la corrosión, y son de larga duración. Contacta con nuestro equipo hoy y contribuir a tener carreteras más seguras.

es_ESES
Desplazarse hacia arriba