incógnita
Envíe su consulta hoy
Cotización rápida

Rampa y puente para mangueras contra incendios: Guía para la gestión de mangueras contra incendios

Si usted es bombero, socorrista o administrador de una obra, ya sabe que, en situaciones de riesgo de incendio, los vehículos y peatones que pasan suelen pasar sobre estas mangueras. Esto provoca daños, fugas o incluso fallos en las mangueras durante operaciones críticas. Para proteger las mangueras del impacto de vehículos y garantizar un flujo de agua ininterrumpido, debe utilizar rampas y puentes para mangueras contra incendios.

En esta guía, le explicaremos todo lo que necesita saber sobre las rampas y puentes para mangueras contra incendios. Qué son, cómo funcionan y cómo le ayudan a gestionar eficazmente las mangueras contra incendios en entornos de alto riesgo.

Tabla de contenido

¿Qué es un? Rampa y puente para mangueras contra incendios?

Una rampa para mangueras contra incendios (a menudo conocida como puente para mangueras contra incendios) es un dispositivo de seguridad que se utiliza para proteger las mangueras. Normalmente, las instalaciones las instalan (temporal o permanentemente) cuando necesitan usar mangueras a través de carreteras, entradas de vehículos u otras zonas con tráfico vehicular o peatonal.

JW-CP-013B - Puente para manguera contra incendios, 90 x 90 mmJW-CP-012A - Rampa protectora para mangueras y cables contra incendios - 90 x 75 mm

Funcionamiento de la rampa y el puente de mangueras contra incendios

Así es como funcionan estas rampas y puentes: 

Al colocar rampas sobre mangueras, tuberías, cables o líneas, su resistente estructura las protege contra daños cuando el tráfico pesado pasa por encima. Además, las brillantes bandas reflectantes mejoran la visibilidad y evitan que los peatones tropiecen.

Diferencia entre una rampa de manguera contra incendios y un puente

Aunque la manguera contra incendios y el puente son lo mismo (se denominan intercambiables) y ofrecen las mismas ventajas, sus características difieren. 

Rampa de manguera contra incendios Puente de mangueras contra incendios
Es un dispositivo de inclinación de perfil bajo, generalmente fabricado con materiales duraderos, como caucho o plástico resistente. Las instalaciones suelen utilizarlo para distancias cortas y permiten un paso más directo de vehículos. Por otro lado, suele estar elevado (como un reductor de velocidad), tiene una estructura más robusta y soporta cargas más pesadas o mangueras más largas. Se utilizan comúnmente en entornos industriales o de alto tráfico.

Materiales comunes utilizados

Aquí son comunes materiales que utilizan los principales fabricantes de mangueras y puentes contra incendios:

  • Goma: Son altamente flexibles, resistentes a impactos, a los rayos UV y a la intemperie, y fáciles de instalar y desmontar. Se utilizan comúnmente para uso temporal o a corto plazo, o cuando se requiere un despliegue rápido.
  • Metal: Generalmente están hechas de acero (extremadamente resistente) o aluminio (ligero). Son resistentes a la intemperie, antideslizantes y a la corrosión. Se usan comúnmente para necesidades temporales y permanentes (según el tipo de material).
  • Polietileno (PE): Son ligeros, fáciles de manejar, resistentes a impactos y económicos. Además, soportan fácilmente la intemperie y los cambios de temperatura. Se utilizan comúnmente para instalaciones temporales y uso en exteriores.
  • Poliuretano termoplástico (TPU): Son resistentes a la abrasión (no se desgastan fácilmente), a altos impactos, a productos químicos y flexibles (incluso a bajas temperaturas). Se utilizan comúnmente en entornos industriales, protectores de mangueras de alta resistencia y áreas con exposición a productos químicos.

rampas para mangueras contra incendios domésticasJW-CP-012B - Rampa para manguera contra incendios, cable y tubería, 100 x 100 mmJW-CP-012C - Rampa para manguera contra incendios de alta resistencia, 150 x 150

Capacidad de carga del puente de mangueras contra incendios

La capacidad de carga varía según el ancho del puente, el diseño, el material, la adherencia de la superficie e incluso el modelo y el fabricante específicos. A continuación, explicamos las capacidades de carga estándar para el puente y la rampa de mangueras contra incendios:

Tipo de puente Rango de capacidad de carga Caso de uso común
Puente de plástico de servicio ligero 1–2 toneladas Zonas peatonales, pequeños carros utilitarios
Rampa de manguera de goma 5–10 toneladas Vehículos ligeros, camionetas de emergencia
Puente de aluminio 10–20 toneladas Camiones medianos, escenas temporales de incendios
Puente de manguera de acero 20–40+ toneladas Camiones de bomberos, industriales y de servicio pesado
Puente personalizado de alta resistencia más de 40 toneladas Zonas de construcción, aeropuertos, fábricas

¿Cuál es la importancia de las rampas y puentes para mangueras contra incendios?

Como mencionamos anteriormente, las rampas y puentes para mangueras contra incendios se utilizan para proteger mangueras, tuberías y cables de daños y garantizar un suministro y una presión de agua constantes. Sin embargo, existen otras áreas donde estas rampas desempeñan un papel fundamental durante las emergencias. A continuación, se explica cómo:

  • Mejorar la seguridad de los bomberos

Una rampa o un puente reducen el riesgo de tropiezos y previenen caídas repentinas de presión. De esta forma, los bomberos pueden concentrarse en salvar vidas y propiedades, en lugar de reparar mangueras rotas durante una situación de peligro.

  • Cumplir con las normas de seguridad

Muchas regulaciones requieren que los departamentos de bomberos o instalaciones comerciales utilicen puentes de mangueras protectores para evitar peligros en la carretera y daños a los equipos durante las operaciones.

  • Mejorar el flujo de tráfico en situaciones de emergencia

Durante emergencias, no es posible bloquear una vía completa ni controlar los vehículos. En este caso, las rampas para mangueras permiten a los servicios de emergencia colocar mangueras a lo largo de la vía sin detener el movimiento de los vehículos. 

Ventajas de las rampas y puentes para mangueras contra incendios de JACKWIN

Jackwin es el proveedor líder de rampas y puentes para mangueras contra incendios en China. Nuestras rampas y puentes cuentan con certificación ISO y están fabricados con materiales de alta calidad para afrontar los retos de la extinción de incendios y el control del tráfico en tiempo real. Así es como ayudan:

Fácil de instalar:

Una sola persona puede instalarlos fácilmente, sin necesidad de herramientas complicadas. Simplemente colóquelos, alinéelos y listo. De esta manera, en caso de emergencia, su equipo no perderá tiempo en la instalación.

Protección contra daños:

Fabricamos rampas y puentes para mangueras contra incendios con materiales de alta calidad y alta resistencia. Soportan fácilmente vehículos de 20 a 40 toneladas. Además, protegen sus mangueras contra aplastamientos, roturas y desgaste. Así, se ahorra el costo de comprar rampas con frecuencia.

Altamente visible para un flujo de tráfico fluido:

Cada rampa cuenta con marcas reflectantes de color amarillo brillante/visibles. Esto facilita que tanto los vehículos de emergencia como el público las identifiquen fácilmente. Además, les avisa y guía para evitar tropiezos o caídas.

Suministro constante de agua:

Las mangueras torcidas pueden cortar el flujo de agua, lo cual es un gran problema durante los incendios. Nuestras rampas mantienen las mangueras rectas y uniformes para proporcionar a su equipo una presión de agua ininterrumpida.

Duradero y de larga duración:

Fabricamos rampas y puentes con materiales reciclados y nuevos para una mayor durabilidad. Son altamente resistentes a los impactos, a la intemperie y a los rayos UV. Además, las rampas JACKWIN soportan entornos hostiles y altas temperaturas (de -40 °C a +54 °C).

Fácil de vincular: 

Nuestras rampas y puentes incluyen características de enclavamiento. Así, cuando necesite aumentar el ancho de la rampa o el puente, podrá conectar fácilmente varias piezas (usando conectores de hueso).

Antideslizante: 

Las rampas y puentes tienen una superficie texturizada que permite que los peatones y los vehículos pasen fácilmente sin resbalar.

Retardante de llama:

Fabricamos rampas y puentes para mangueras contra incendios con material ignífugo. Así, incluso si se exponen a una llama abierta, no se queman y los bomberos pueden seguir trabajando sin ningún problema de seguridad.

¿Cuál es el precio de las rampas y puentes para mangueras contra incendios?

Bueno, si hablamos del precio de las rampas y puentes para mangueras contra incendios, este varía según el material, el ancho, el tamaño, el fabricante y el proveedor. Incluso si compra un producto individual o al por mayor, el precio de un solo producto también varía. Pero le daremos una idea aproximada de los rangos de precios generales del mercado:

En promedio, una rampa de manguera contra incendios de goma estándar puede costar entre $50 y $300 por unidad. Los modelos de alta resistencia o los sistemas de puente (con enclavamiento) pueden costar entre $200 y $400 o más. Sin embargo, si opta por rampas y puentes de manguera contra incendios de metal o material compuesto, pueden costar entre $500 y $1200. 

Además, si compra para uso industrial, municipal o de emergencia, el precio puede incluso aumentar o disminuir según la cantidad, las personalizaciones y los factores de envío. Sin embargo, si compra a un proveedor confiable como Jackwin, obtendrá rampas y puentes resistentes, duraderos y con certificación ISO a un precio de mayorista inesperado.

JW-CP-013A - Rampa para manguera contra incendios - 100 x 70 mm

Cumplimiento y Regulaciones

El cumplimiento y las regulaciones para rampas y puentes de mangueras contra incendios son básicamente reglas que las organizaciones de seguridad como OSHA, Asociación Nacional de Protección Ambiental, Normas ANSI y ADA Mandan y hacen cumplir las normas que todas las instalaciones deben cumplir. Estos son los requisitos que establecen:

  1. Es necesario utilizar rampas y puentes que soporten la gran capacidad de carga del vehículo y de la manguera contra incendios. 
  2. Según ANSI, se deben instalar rampas con propiedades antideslizantes o que permitan caminar/trabajar, especialmente en los lugares de trabajo. 
  3. Según la ADA, debe elegir rampas con una pendiente máxima de 1:12 (8.33%) para un desplazamiento seguro y evitar tropiezos. 
  4. OSHA requiere que las instalaciones utilicen rampas y puentes con colores de alta visibilidad (rojo o amarillo) o cintas o tiras reflectantes para mejorar la visibilidad. 
  5. También debe asegurarse de que el producto sea resistente a la intemperie, a la exposición a los rayos UV y a la abrasión de las mangueras contra incendios. Además, debe tener propiedades ignífugas para garantizar su seguridad en entornos de alto riesgo.
  6. Además, las instalaciones también deben inspeccionar periódicamente las rampas y el puente para detectar desgaste, daños o desplazamientos. Si detectan alguna anomalía, deben actuar de inmediato. 

Características clave a tener en cuenta al comprar una rampa y un puente para mangueras contra incendios

A continuación, resumimos una lista de todas las características clave que cada instalación debe tener en cuenta al comprar rampas o puentes (independientemente de la ubicación de uso) para garantizar la seguridad de todos:

  1. Capacidad de carga: Verifique la capacidad de carga de la rampa. Si la va a usar en zonas con mucho tráfico vehicular, necesitará una rampa de alta capacidad. Como las rampas Jackwin, que tienen una capacidad de carga de 30 a 40 toneladas y no se agrietan ni se mueven bajo presión.
  2. Compatibilidad de mangueras: Verifique siempre el tamaño del canal de la manguera. Asegúrese de que se ajuste perfectamente al diámetro de la manguera contra incendios. Si el canal está demasiado apretado, la manguera podría quedar atrapada. Si está demasiado floja, no se mantendrá en su lugar.
  3. Resistencia del material: Elija rampas de caucho de alto impacto o poliuretano duradero. Estos materiales resisten grietas, impactos y desgaste. Incluso estos materiales pueden soportar calor extremo o condiciones climáticas adversas.
  4. Características de visibilidad: Busque colores brillantes o bandas reflectantes en la rampa. Así, durante las operaciones nocturnas, estas bandas reflectantes ayudan a los conductores y peatones a identificarlos fácilmente, ya que serán cautelosos al pasar.
  5. Diseño entrelazado: Si necesita mayor cobertura o utiliza carriles más anchos, le sugerimos invertir en rampas interconectables Jackwin. Puede conectarlas fácilmente y evitar cualquier movimiento o separación durante el uso.
  6. Característica ignífuga y antideslizante: Dado que se trabaja con riesgo de incendio, es fundamental elegir rampas y puentes fabricados con material ignífugo. Además, rampas con capacidad antideslizante para evitar resbalones al pasar por ellas.
  7. Portabilidad y configuración: En caso de emergencias por incendio, es necesario actuar con rapidez. Por lo tanto, elija una rampa fácil de transportar, instalar y desmontar. Muchas rampas también incluyen asas integradas para un despliegue rápido.
  8. Cumplimiento de las normas de seguridad: Asegúrese de que el producto cumpla con las normativas de seguridad vial y contra incendios (como OSHA, ISO, NFPA, etc.). Esto garantiza que su instalación sea legalmente segura y funcionalmente fiable.

¿Cómo organizar las mangueras contra incendios y los cables mediante rampas y puentes para mangueras contra incendios (gestión de mangueras contra incendios y cables)?

Rampa de manguera contra incendios utilizada por el departamento de bomberos

Paso 1: Identificar las zonas de alto tráfico

Primero, revise dónde las mangueras/cables cruzan carreteras, entradas de vehículos o zonas de mucho tráfico, como bordes afilados, tráfico intenso de vehículos o superficies irregulares. Estos son puntos peligrosos donde es fundamental una organización adecuada.

Paso 2: Limpie primero la superficie

Antes de colocar cualquier rampa o puente, asegúrese de que el suelo esté limpio. Simplemente limpie el polvo, el aceite, los residuos y el agua para que la rampa quede plana y no se deslice ni se tambalee (al pasar los vehículos).

Paso 3: Coloque la manguera o el cable contra incendios

A continuación, enderece la manguera o el cable a lo largo del recorrido elegido. Asegúrese de que no haya curvas ni torceduras pronunciadas. Las líneas enredadas o sueltas pueden causar problemas de presión o daños durante el uso.

Paso 4: Coloque la rampa o el puente sobre la manguera

Ahora, coloque con cuidado la rampa o el puente para manguera contra incendios sobre la manguera o el cable. Si utiliza varias rampas para una instalación más larga, recuerde alinearlas correctamente para que no queden huecos entre ellas. 

Paso 5: Prueba de ajuste y seguridad

Una vez colocada, revise bien que la manguera esté centrada. Además, presione firmemente para asegurar la rampa (algunas tienen agarraderas de goma). Al terminar, haga una prueba rápida. Para ello, conduzca un carrito o camine sobre ella y compruebe si se mueve. Si se mueve, vuelva a colocar la rampa e inténtelo de nuevo (hasta que esté firme y plana).

Paso 6: Marque el área para visibilidad

Aunque las rampas suelen ser de colores brillantes, le sugerimos colocar señales de advertencia (como conos o letreros) o cinta de seguridad alrededor del área, especialmente si la iluminación de su lugar de trabajo es tenue. Esto ayuda a mejorar la visibilidad, alertar a las personas y prevenir accidentes.

Paso 7: Inspeccione regularmente

A lo largo del día o después de cada turno, revise rápidamente las mangueras y las rampas de cables. Si observa que la manguera, el cable o la rampa están desviados o torcidos, repárelos de inmediato. Solo toma unos segundos, pero evita problemas mayores.

Paso 8: Retirar y guardar después de usar

Una vez finalizado el trabajo, levante con cuidado la rampa/puente para evitar dañar la manguera. También puede pedir ayuda a su equipo. Tras retirarla, inspeccione la rampa/puente para detectar grietas, deformaciones o desgaste. Si la unidad está en buen estado, simplemente límpiela de suciedad y residuos y guárdela en un lugar seco y accesible (para uso futuro).

¿Cómo gestionar mangueras y cables contra incendios en el lugar de trabajo? 

Bueno, gestionar la manguera y el cable en su lugar de trabajo es muy sencillo. Simplemente tenga en cuenta los siguientes puntos y estará listo:

  • Planifique siempre la ruta antes de la instalación: 

Antes de desenrollar mangueras o cables, tómese unos minutos y luego decida la ruta. Le sugerimos evitar pasillos, entradas o zonas de mucho tránsito, especialmente por donde pasen personas o maquinaria con frecuencia. 

  • Utilice rampas para mangueras contra incendios o puentes de cables para cruzar zonas: 

Dado que su manguera o cable debe cruzar una pasarela, un muelle de carga o una entrada para vehículos, debe usar una rampa o puente para mangueras contra incendios. Estas rampas protegerán su manguera de aplastamiento bajo las ruedas. Además, mantendrán la zona segura para el paso de peatones y vehículos.

  • Mantenga la manguera/cable recto y sin enredos: 

Al colocar la manguera o el cable, asegúrese de que permanezcan planos y sin torcer. Cualquier doblez en la manguera o el cable restringe la presión del agua o daña el cableado interno. Además, las líneas enredadas crean un desorden innecesario y confusión durante el uso de emergencia.

  • Marcar el área para visibilidad: 

Incluso si la rampa es de colores brillantes, siempre es mejor usar señales de precaución o cinta adhesiva de color brillante. De esta manera, incluso si las personas no ven la rampa o el puente, sin duda notan las señales de advertencia y se vuelven cautelosas.

  • Asegure los extremos sueltos o los excesos de mangueras largas: 

Si hay una sección larga que no está en uso, solicite ayuda a su equipo y enrolle la manguera o el cable cuidadosamente y asegúrelo (usando bridas o carreteles para mangueras). 

  • Inspeccione periódicamente si hay daños o desalineación: 

Cada pocas horas, o durante los cambios de turno, haga una revisión rápida. Busque grietas en las rampas, mangueras torcidas o cables desviados, ya que solucionar un pequeño problema a tiempo previene problemas mayores en el futuro.

Dibujo de rampa y puente para manguera contra incendios de Jackwin

Mejores prácticas para la gestión de mangueras contra incendios

  • Debe inspeccionar las rampas y puentes de las mangueras contra incendios con regularidad. Mensualmente o antes de cualquier uso importante. Durante la inspección, si encuentra puntos débiles o conexiones dañadas, repárelas o reemplácelas de inmediato.
  • Al almacenar las mangueras, asegúrese de colocarlas en carretes, soportes o torres de mangueras bien ventiladas. Nunca las deje enrolladas en el suelo ni expuestas a la luz solar, el agua ni a productos químicos.
  • Después de cada uso, debe drenar completamente el agua. Deje que la manguera se seque completamente antes de guardarla. La acumulación de humedad puede provocar moho y deterioro interno, lo que puede reducir la capacidad de presión con el tiempo.
  • Durante emergencias de incendio activo, proteja siempre las mangueras instaladas en las entradas de vehículos con rampas y puentes. Esto evita que los vehículos las dañen y garantiza un flujo de agua constante.
  • Asegúrese de probar cada sección de la manguera anualmente. Para obtener información sobre las pruebas, consulte la NFPA o las directrices locales sobre la clasificación de PSI.
  • Etiquete siempre cada manguera con su tamaño, longitud y una identificación única. Además, mantenga un registro de las fechas de inspección, reparaciones e historial de reemplazos. Esto le facilitará el seguimiento y el cumplimiento normativo en el futuro.
  • En caso de emergencia, es necesario actuar con rapidez. Por lo tanto, asegúrese de que las mangueras sean siempre de fácil acceso. Le sugerimos instalarlas cerca de salidas o hidrantes mediante mecanismos de liberación rápida o carretes. Así, no habrá demoras cuando cada segundo cuenta.

Principales aplicaciones de rampas y puentes para mangueras contra incendios

Área de aplicación Su uso
Extinción de incendios de emergencia Los bomberos utilizan estas rampas para pasar mangueras a través de las carreteras sin bloquear el acceso de vehículos y sin interrupciones en las operaciones.
Sitios de construcción En estos sitios, las instalaciones los utilizan para evitar que las mangueras de agua se dañen por la maquinaria pesada.
Instalaciones industriales En estos sitios, hay maquinaria pesada y vehículos en movimiento. Por lo tanto, estas rampas ayudan a mantener las mangueras seguras en plantas grandes donde se desplazan montacargas, camiones o carros. También facilitan el transporte rápido de agua durante simulacros de incendio o pruebas de sistemas.
Aeropuertos y bases militares Garantizan la seguridad donde la velocidad y el tiempo de respuesta son cruciales. Estas rampas ayudan a asegurar la colocación de las mangueras, permitiendo a los remolcadores de aeronaves o vehículos blindados moverse libremente.
Almacenes y centros logísticos Protege las mangueras en zonas de carga con mucho tráfico. Además, las rampas garantizan el acceso continuo al sistema de protección contra incendios, lo que permite el movimiento continuo de camiones y carros.
Áreas residenciales durante el rescate de incendios Cuando las mangueras cruzan entradas de autos o carreteras durante emergencias, las rampas ayudan a evitar torceduras, roturas de mangueras o daños causados por vehículos que cruzan.

Errores comunes que se deben evitar 

  • Las mangueras contra incendios vienen en diferentes diámetros. Por lo tanto, elija siempre la rampa adecuada para el tamaño de la manguera. Si el canal es demasiado pequeño, comprime la manguera y bloquea el flujo de agua. Si es demasiado ancho, la manguera se mueve constantemente en el interior e incluso puede causar problemas.
  • La mayoría de las instalaciones instalan rampas sin verificar la estabilidad de la superficie. Por lo tanto, la rampa se tambalea o se desliza constantemente al pasar los vehículos. Por lo tanto, primero debe revisar la base y colocarla sobre una superficie nivelada (correctamente alineada).
  • Si usa rampas de carga baja para camiones pesados o vehículos de emergencia, tenga en cuenta que está cometiendo un grave error. Por lo tanto, siempre verifique la capacidad nominal de las rampas.
  • Elija siempre rampas con franjas amarillas o brillantes. Las rampas sin franjas confunden a los peatones y a los vehículos, y además les hacen tropezar.
  • La luz solar, la humedad o las condiciones climáticas extremas pueden desgastar la rampa más rápido. Por lo tanto, una vez finalizada la emergencia o el montaje, es fundamental limpiar y almacenar las rampas correctamente.
  • Si usa varias rampas y no están bien conectadas, pueden separarse en cuanto un vehículo las cruce. Por lo tanto, tenga cuidado al conectarlas.

En resumen:

En resumen, la rampa y el puente para mangueras contra incendios son un dispositivo de seguridad importante para sus mangueras y cables, así como para sus trabajadores y el público. Solo tiene que elegir la rampa y el puente adecuados, considerando sus características clave y su capacidad de carga. Si aún no está seguro de qué rampa o puente se adapta mejor a sus necesidades, contacte con el equipo de Jackwin hoy mismo. Nuestro equipo le ayudará a elegir el producto adecuado y se lo entregará a un precio asequible.

es_ESES
Desplazarse hacia arriba