incógnita
Envíe su consulta hoy
Cotización rápida

¿De qué está hecho el asfalto? Ingredientes, producción y tipos

Como ingeniero civil y trabajador de la construcción, es posible que tenga planes para construir nuevas carreteras o reparar superficies dañadas. Para ello, debe conocer el asfalto y su proceso de fabricación.

En la sencilla guía de hoy, le explicaremos los conceptos básicos de la fabricación de asfalto, los pasos de pavimentación de asfalto, sus beneficios y aplicaciones.

Composición del asfalto: Ingredientes del asfalto

A continuación se presentan los materiales primarios que se utilizan en el proceso de producción de asfalto.

Composición del asfalto
Composición del asfalto

Agregados minerales (columna vertebral del asfalto)

Encontrará materiales minerales en casi todas las mezclas asfálticas. Estos incluyen piedra triturada, arena, polvo de caliza, cenizas volantes y cemento. La composición del asfalto se basa principalmente en estos minerales, como el 95% de la mezcla completa.

Proporcionan estabilidad y mayor resistencia a las grietas en la mezcla asfáltica, además de permitir la carga del tráfico. Además, los minerales rellenan los pequeños huecos entre los áridos y el betún.

Ligante de betún

El betún es un material espeso, negro y pegajoso. Mantiene la consistencia del asfalto. Este ingrediente actúa como pegamento y une los agregados para formar una mezcla sólida. Este agente sellador hace que el asfalto sea flexible, impermeable y duradero.

Sin betún, el asfalto puede romperse y dañarse debido al tráfico intenso. De hecho, es un componente importante que proporciona a las carreteras una superficie lisa y duradera.

Aditivos

Para mejorar el rendimiento general del asfalto, se pueden añadir materiales adicionales. Estos aditivos hacen que las carreteras sean seguras, resistentes y duraderas. En el caso de las carreteras, algunos resisten el tráfico y otros las protegen del calor, el frío y el agua.

Pero debes elegir cuidadosamente estos aditivos para obtener el mejor asfalto según tu proyecto de construcción.

Proceso de producción de asfalto: ¿cómo se fabrica el asfalto?

El asfalto es un material utilizado globalmente pavimento de la carretera material para construir carreteras, infraestructuras modernas y estacionamientos. La formación del asfalto es un proceso paso a paso. Cada etapa desempeña un papel importante en la transformación de las materias primas en un asfalto resistente y duradero para la superficie de la carretera.

Proceso de producción de asfalto
Proceso de producción de asfalto

1. Abastecimiento y preparación de materia prima

En primer lugar, debe reunir todas las materias primas necesarias. Por ejemplo, áridos como piedras, arena y grava, además de betún. Debe seleccionar cuidadosamente estos materiales para que se ajusten a las necesidades de su carretera.

Una vez que los hayas obtenido, puedes limpiarlos, clasificarlos por tamaño y prepararlos. Asegúrate también de que la mezcla sea resistente, duradera y esté lista para la siguiente etapa.

2. Calentar y secar el agregado

En este paso, es necesario calentar los áridos para eliminar la humedad. Para ello, se puede usar un tambor rotatorio. El agua puede debilitar la mezcla. Por eso es importante que los áridos estén secos.

Si se calientan bien, también será más fácil mezclar los materiales con el betún. De esta manera, el asfalto se adhiere bien y forma superficies lisas y resistentes para circular.

3. Combine los componentes

Ahora se mezclan betunes y aditivos con áridos calentados. Es necesario hacerlo a alta temperatura para que todo se mezcle correctamente. Como resultado, se creará una mezcla asfáltica uniforme. Además, se obtendrá un material resistente que soporta el tráfico pesado y las inclemencias del tiempo.

4. Inspección de calidad

Tras terminar la mezcla, debe verificar la calidad del asfalto. Se realizan pruebas para comprobar si la mezcla tiene la resistencia, flexibilidad y durabilidad adecuadas. También puede verificar si el ligante y los áridos están equilibrados.

5. Transporte y colocación del asfalto

Ahora puede transportar asfalto a su obra con camiones especiales. Estos camiones mantienen la mezcla caliente para que siga siendo trabajable. En la obra, puede distribuir el asfalto uniformemente sobre la carretera con maquinaria.

6. Compactación y enfriamiento

Finalmente, puede compactar el asfalto con rodillos pesados. Este paso elimina los espacios vacíos y compacta la mezcla firmemente. Con este método, una compactación adecuada garantiza una carretera duradera y lisa. Después, debe dejar que se enfríe. De esta manera, el asfalto enfriado será más estable y estará listo para su uso.

5 tipos diferentes de asfalto (Tipos de asfalto)

Encontrará diferentes tipos de asfalto. Estas variaciones dependen de su fabricación y del lugar de uso, como la construcción de carreteras, entradas de vehículos y aparcamientos. Al conocer estos tipos, podrá elegir el asfalto adecuado para su proyecto.

Asfalto mezclado en caliente (HMA)

El asfalto en caliente es el tipo más común en carreteras y autopistas. Se elabora calentando los áridos y el betún a alta temperatura (entre 150 y 165 °C) antes de mezclarlo.

Esto creará una superficie flexible, duradera y resistente. Generalmente, se encuentra en carreteras con mucho tráfico, ya que soporta muy bien el peso y las inclemencias del tiempo.

Asfalto mezclado en caliente
Asfalto mezclado en caliente

asfalto poroso

El asfalto poroso permite el paso del agua desde la superficie. En lugar de quedarse en la carretera, el agua de lluvia puede drenar fácilmente al suelo. Esto mejora la seguridad al conducir y también previene inundaciones.

Mayormente, el asfalto poroso se utiliza para estacionamientos, zonas recreacionales, caminos de acceso y áreas donde se necesita un buen drenaje de agua.

asfalto poroso
asfalto poroso

Mezcla asfáltica tibia (WMA)

El asfalto mezclado en caliente se produce a temperaturas más bajas, entre 11 y 56 °C. Esto hace planta de asfalto La producción es rápida, sencilla y segura para los trabajadores. Además, consume menos energía, lo cual beneficia al medio ambiente. La mezcla tibia es ideal para una construcción rápida y eficiente.

Asfalto de mezcla tibia
Asfalto de mezcla tibia

Asfalto de Granulometría Densa (DGA)

Para llenar todo baches en la carreteraSe pueden mezclar diferentes tamaños de agregados para crear asfalto de granulometría densa. De esta manera, se pueden construir caminos resistentes, uniformes y duraderos. Las fuentes fabricadas con DGA soportan fácilmente la alta presión del tráfico. Por esta razón, se utilizan en autopistas y carreteras con mucho tráfico.

Asfalto de granulometría densa
Asfalto de granulometría densa

Asfalto en frío

Para proyectos de construcción pequeños y reparaciones rápidas, es fundamental utilizar asfalto mezclado en frío. Por ejemplo, en caminos rurales y para reparar zonas dañadas. Se elabora básicamente con áridos y betún mezclados a temperatura ambiente.

No es necesario aplicar calor a los materiales. Su ventaja es que se puede aplicar sin necesidad de equipo especial. 

Asfalto en frío
Asfalto en frío

¿Qué es la pavimentación asfáltica?

La pavimentación asfáltica consiste en cubrir carreteras, entradas de vehículos o estacionamientos con asfalto. Primero, se extiende la mezcla asfáltica, se compacta y se deja enfriar.

Este proceso de pavimentación hará que sus caminos sean duraderos y resistentes al tráfico y a los daños causados por el clima. Además, le proporcionará un camino liso para que pueda conducir y caminar fácilmente. 

Pavimentación de asfalto
Pavimentación de asfalto

Los pasos principales para la pavimentación de asfalto son los siguientes:

  1. Preparación del sitio
  2. Instalación de la capa base
  3. Mezcla de asfalto
  4. Colocación de asfalto
  5. Compactación
  6. Enfriar y terminar

Aplicaciones del asfalto

El asfalto tiene múltiples usos en la construcción y la pavimentación. Su resistencia y flexibilidad lo hacen ideal para diferentes tipos de proyectos. A continuación, se presentan algunos usos comunes del asfalto.

  • Pavimentación de asfalto para entradas de vehículos
  • Pista del aeropuerto
  • Cubiertas de puentes
  • Uso industrial
  • Pavimentación de asfalto para pistas de carreras
  • Construcción de edificios

Empresas de fabricación de asfalto

Las empresas de producción de asfalto producen y suministran asfalto para sus diferentes tipos de obras de construcción. Jackwin Es el principal proveedor de asfalto para carreteras en China. Contamos con 18 años de experiencia en el transporte de productos y materiales para carreteras.

Nuestra cadena de suministro está presente en 70 países. Puede confiar en nosotros para obtener asfalto de alta calidad que cumple con creces sus estándares de construcción.

Beneficios de la pavimentación asfáltica

El pavimento asfáltico ofrece varias ventajas que lo convierten en la mejor opción. A continuación, se presentan las principales.

  • Instalación rápida
  • Bajo mantenimiento
  • Superficie lisa
  • Durabilidad
  • Rentable
  • Resistencia a la intemperie
  • Reducción de ruido

¿Es el asfalto sostenible?

Por supuesto que sí. Se puede reciclar asfalto viejo para construir nuevas carreteras, lo que reduce los residuos. La producción de asfalto también consume menos energía y las técnicas modernas también reducen las emisiones. Esto lo convierte en una opción ecológica para sus proyectos de construcción.

¿Cuánto tiempo durará un camino de entrada de asfalto?

En realidad, la vida útil del asfalto depende de diferentes factores. Por ejemplo, la calidad de los materiales, la instalación y el mantenimiento regular. Sin embargo, una entrada de asfalto puede durar entre 15 y 20 años. Con un cuidado adecuado, esta durabilidad puede aumentar hasta 30 años.

Palabras finales

Ahora puede ver que la producción de asfalto sigue un meticuloso proceso paso a paso. Debe seleccionar con cuidado la materia prima para su preparación y las técnicas de compactación final.

Puede Contáctanos Para más información sobre sus proyectos viales, también le ofrecemos materiales asfálticos que garantizan la fiabilidad y durabilidad de su construcción.

Desplazarse hacia arriba