Cuando hay demasiados vehículos circulando por carreteras sin un sistema adecuado, se puede obtener atrapado en atascos de tráficoEntonces, será difícil y estresante para usted viajar entre las rutas principales y las secundarias. Por eso se construyen las carreteras colectoras.
Como conductor o agente de seguridad vial, es importante que conozca los conceptos básicos de las vías de circulación y su funcionamiento. También le informaremos sobre sus tipos y límites de velocidad para que pueda conducir con seguridad en ellas.
¿Qué es una vía colectora?
Una vía colectora es un tipo de calle construida para desviar el tráfico desde pequeñas calles locales hacia vías principales más grandes. Básicamente, esta vía funciona como una vía intermedia entre las autopistas arteriales (rutas de alta velocidad) y carreteras locales (caminos de baja velocidad).
Recoge todos los coches de los barrios y los lleva a las carreteras más transitadas (autopistas). Puedes usarlo cuando salgas de casa y quieras conducir por las calles principales. Verás que estas carreteras no son demasiado pequeñas ni demasiado transitadas. Se utilizan para mantener el tráfico fluido. intersecciones, señales de tráfico, rotondas y glorietas.

Ejemplos de carreteras colectoras
Se pueden ver vías colectoras en muchas ciudades y pueblos. Por ejemplo: vías colectoras grandes como Ruta 640 o Ashburn Village Boulevard en Virginia. En ciudades más pequeñas, encontrará calles como Montezuma Avenue en Cortez, Colorado, que son vías colectoras.
Tipos de vías colectoras
Existen principalmente dos tipos de vías colectoras. Se clasifican según su tamaño y capacidad de tráfico.
Carretera principal colectora
Una autopista principal está diseñada para transportar más tráfico desde vías secundarias o calles estrechas. Sin estas vías, las calles residenciales pueden congestionarse. Puede usar esta vía para incorporarse a la arteria principal. Además, estas vías son más anchas, lo que facilita el tránsito de muchos automóviles y vehículos grandes.
A lo largo de las principales vías colectoras, verás señales de tráfico, varios carriles, luces de señal, así como aceras para peatones. Conectan lugares importantes como escuelas, zonas comerciales, parques y sus lugares de trabajo.

Carretera colectora menor
En comparación con las vías principales, estas vías son más pequeñas y tienen menos tráfico. Por eso, se encuentran principalmente en zonas residenciales. Por lo tanto, pueden usarse para desplazarse entre rutas locales y las carreteras principales.
Pero debes conducir a baja velocidad. En estas carreteras, puedes encontrar... señales de altoTambién cruces peatonales y aceras. Mantienen su zona segura y bien comunicada, además de reducir los atascos.
carril del coleccionista
El carriles de seguridad vial Las vías colectoras están diseñadas para facilitar la circulación vehicular entre vías principales y secundarias. También puede seguir estos carriles al salir de la vía principal. Además, son una forma ideal de controlar la velocidad del vehículo.
Carriles colectores-distribuidores
Verá carriles colectores distribuidores (abreviados como CD) junto a la carretera principal. Le brindan espacio adicional para reducir o acelerar su vehículo sin bloquear a los vehículos más rápidos. Estos carriles también brindan protección contra adelantamientos arriesgados de vehículos rápidos y minimizan las posibilidades de... accidentes peligrosos en la línea principal.
Ancho de la vía colectora
El diseño y las dimensiones de una vía colectora pueden variar según la zona. En la mayoría de las zonas, encontrará vías de 20 metros de ancho, lo que equivale a unos 20 metros. Una vía más ancha proporciona espacio adicional para carriles bici y... Senderos para la seguridad de los peatones.
Por otro lado, algunas vías colectoras más pequeñas tienen aproximadamente 5,5 metros (18 pies) de ancho o más. Como urbanista o ingeniero, debe determinar el ancho de las vías colectoras en función de los usuarios de la vía, las normas de seguridad y las características necesarias para una circulación segura.
Límite de velocidad en la vía colectora
Generalmente, debe conducir su vehículo a baja velocidad al circular por vías públicas. Este límite de velocidad puede ser menor que en las autopistas y mayor que en las carreteras locales. Debe respetar el límite máximo de velocidad de 30 a 60 km/h (20 a 35 mph). Recuerde que este límite puede variar según la ubicación de la vía.
Por ejemplo, en las vías urbanas se debe conducir a la velocidad mínima. Sin embargo, en las vías rurales se permite circular a alta velocidad. Por lo tanto, le recomendamos que siempre revise las señales de límite de velocidad en las vías de acceso para su seguridad.
Dónde se construyen los caminos colectores
Verás calles colectoras en las siguientes áreas de tus ciudades.
Áreas residenciales
En zonas residenciales, estas vías conectan las viviendas con las calles principales. Encontrará muchas vías colectoras en estas zonas. Esto facilita el acceso a escuelas, parques y tiendas. Por lo general, son zonas tranquilas y seguras para las familias.
Zonas comerciales
Las vías colectoras se construyen en zonas comerciales para recoger vehículos de vías secundarias y llevarlos a zonas de mercado. También conectan la vía principal con... estacionamientos. Así podrás acudir a tus oficinas y centros de negocios de forma segura.
Desarrollos suburbanos
Áreas suburbanas a las afueras de las ciudades, donde vive y trabaja mucha gente. Se construyen vías colectoras para conectar estas zonas con la autopista principal y gestionar el flujo vehicular. De esta manera, los residentes locales pueden desplazarse con seguridad a otros lugares.
Áreas industriales
También se construyen caminos colectores en áreas industriales donde se ubican fábricas y almacenes. Puedes usar estos caminos para transportar tus mercancías y acceder a las obras. Son más anchos y resistentes para soportar tus... vehículos pesados de construcción y camiones. Estas carreteras conectan las industrias con las autopistas principales, para que pueda entregar los productos con facilidad y puntualidad.
Áreas urbanas de uso mixto
También se construyen autopistas colectoras donde las personas viven y trabajan en las mismas zonas. Estas vías gestionan diversos tipos de tráfico, como automóviles, autobuses y bicicletas.
Importancia de la vía colectora
A continuación se presentan los principales beneficios de las carreteras colectoras.
- Gestionar el flujo de tráfico: Las vías colectoras gestionan el flujo vehicular. Te guían en direcciones seguras, reducen los atascos y mantienen organizada la ruta de tu ciudad.
- Conectividad: Con las autopistas colectoras, puedes conectarte con diferentes partes de la ciudad. Ahorras tiempo y puedes llegar a cualquier lugar cuando quieras.
- Capacidad del vehículo de control: Este sistema de rutas también controla la cantidad de vehículos que pueden circular por la carretera. Además, mantiene el flujo vehicular equilibrado y evita... congestión del tráfico también.
- Seguridad de los usuarios de la vía: Las señales y semáforos instalados en las vías de circulación te guían mientras conduces. Al controlar la velocidad y la dirección del tráfico, te brindan la máxima seguridad contra accidentes.
- Fácil acceso: El diseño de caminos colectores es útil para que los automóviles, autobuses y vehículos de emergencia se muevan sin demoras.
- Senderos para peatones y ciclistas: También hay senderos seguros para caminar o andar en bicicleta. Si caminas, no necesitas cruzar el tráfico para desplazarte.
- Transporte público: Las vías colectoras también admiten transporte público, como autobuses y furgonetas. Además, puedes usarlas para llegar fácilmente a paradas o estaciones de autobús.
Señales de tráfico instaladas en vías colectoras
En las vías de acceso, verá casi todas las señales que se encuentran en las carreteras normales. Por ejemplo: señales reglamentarias, señales de advertencia y señales informativas. Todas estas señales se colocan para guiarle en una conducción segura. Puede ver las siguientes señales en las vías de acceso.
- Señal de pare
- Señal de ceda el paso
- Señal de límite de velocidad
- Señal de cruce de peatones
- Señal de advertencia de curva
- Señales de estacionamiento o no estacionamiento
- Señal de fusión
- Señal de giro hacia adelante
- Señal de inmersión
- Señal de resbaladizo cuando está mojado
- Señal de tráfico más adelante
- Señal de carretera estrecha
- Señal de no dar vuelta en U
- Señal de callejón sin salida
- Señal de fin de carril
¿Qué marcas viales se utilizan en las vías colectoras?
Diferente tipos de señalización vial Se pintan en las vías de acceso para indicar a los conductores dónde conducir y cuándo detenerse. Estas incluyen marcas de peligro, líneas transversales y marcas longitudinales.
En medio de la carretera, verás marcas amarillas de tráfico que separan los vehículos que circulan en direcciones opuestas. Además, es posible que veas palabras o flechas direccionales para guiarle sobre la manera correcta de tomar una curva.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una vía arterial? ¿Es diferente de una vía colectora?
Una vía arterial es una vía principal con mayor tráfico que una vía colectora. Permite viajar entre ciudades y grandes zonas urbanas a alta velocidad. Por otro lado, las vías colectoras permiten pasar de calles locales a vías arteriales. Si bien son diferentes, funcionan en conjunto para mantener la fluidez del tráfico.
¿Qué tipos de vehículos suelen utilizar las vías colectoras?
Verá muchos tipos de vehículos en las vías principales. Por ejemplo, automóviles, autobuses, bicicletas y camionetas pequeñas las utilizan principalmente. Estas vías permiten que tanto el tráfico local como los automóviles se distribuyan en las vías principales. Además, los vehículos de emergencia, como ambulancias y camiones de bomberos, pueden utilizarlas para llegar rápidamente a los lugares.
¿Las vías colectoras tienen zonas de estacionamiento?
En algunas vías colectoras encontrará estacionamientos. Sin embargo, no todas tienen plazas de aparcamiento. Es posible que vea lugares a los lados de zonas residenciales o comerciales. En lugares concurridos, el estacionamiento es limitado para controlar el flujo vehicular. Por lo tanto, siempre debe buscar las señales que le indiquen dónde puede estacionar con seguridad.
¿Cómo diseñar el drenaje de una vía colectora?
Para coleccionistas sistemas de drenaje de carreterasPuedes usar pequeños desagües o canales laterales para desviar el agua de la carretera. De esta manera, mantendrás tu camino seco y seguro.
Para concluir
Así, las vías colectoras facilitan el desplazamiento entre calles y rutas principales. Además, ofrecen espacio para peatones, ciclistas y transporte público. Además, existen carriles colectores, reservados exclusivamente para autobuses en algunas ciudades. Estos carriles permiten que el transporte público circule con mayor rapidez en horas punta.
Si busca productos de tráfico o seguridad vial para instalar en carreteras o en lugares de trabajo, puede Contáctanos y obtenga una cotización rápida.


-80x69.png)

