A nivel mundial, ocurren millones de accidentes cada hora. ¿Sabe por qué? Debido a accidentes laborales, resbalones, caídas, colisiones de vehículos, y la lista continúa. Sin embargo, existe una manera en que las instalaciones pueden adaptarse e implementar medidas para garantizar la seguridad de todos: el uso de barricadas en carreteras, obras y lugares de trabajo.
Pero las barricadas vienen en diferentes tipos y cumplen distintas funciones. Por lo tanto, si tiene un negocio comercial o gestiona obras de construcción, obras viales y control de tráfico, es importante saber todo sobre las barricadas. Así, podrá usarlas eficazmente, guiar al público y prevenir accidentes. ¡Analicemos todo en esta guía!
¿Qué es una barricada?
Significado de barricada:
Una barricada (a menudo conocida como barrera) es un objeto físico o estructural que se utiliza para crear una obstrucción para bloquear o controlar los movimientos circundantes.
Definición de barricada:
Una barricada es un objeto físico, robusto, duradero y de colores brillantes, que suele colocarse en carreteras, obras y edificios comerciales. Su propósito principal es bloquear, restringir, redirigir o controlar el acceso de vehículos y peatones a una zona. Al colocarse en una zona, disuaden visual y físicamente el acceso de vehículos y peatones. Además, los guían para garantizar su seguridad.
¿Cómo y de qué están hechas las barricadas?
Generalmente, las barricadas se construyen y fabrican con plástico, metal y hormigón. Analicemos brevemente su proceso de fabricación:
-
Barricadas de plástico
De qué están hechos: Las barricadas de plástico suelen fabricarse con polietileno de alta densidad (HDPE) o polietileno de baja densidad (LDPE), virgen o reciclado. Son muy flexibles, duraderas, fáciles de transportar e instalar. Además, son resistentes a la intemperie, a los rayos UV y a los impactos. Esto las hace ideales para su uso tanto en interiores como en exteriores.
Cómo se hacen: Las barricadas de plástico de JACKWIN se fabrican generalmente con HDPE mediante tres procesos de moldeo diferentes, para distintos tipos de barricadas. Así es como fabricamos las barricadas de plástico mediante estos procesos:
Proceso de moldeo | Cómo funciona | Características del producto |
Proceso moldeado racional
(Rotomoldeo) |
La resina plástica virgen en polvo 100% se coloca en un molde. Este se calienta y gira lentamente en varios ejes para que el plástico cubra el interior uniformemente. Una vez enfriado el molde, retiramos la pieza hueca de la barrera. | – Sin costuras
- Hueco – Duradero – Resistencia a los rayos UV, al impacto y a la intemperie |
Proceso de moldeo por soplado de plástico | Se coloca un tubo de plástico fundido (preforma) en un molde. Luego, se insufla aire para darle la forma del molde. Después, cerramos el molde e inyectamos aire a alta presión para forzar la expansión del plástico y que adopte la forma del molde. Una vez enfriado, lo expulsamos y realizamos el acabado. | - Hueco
– Ligero – Bueno para artículos de paredes delgadas – Resistencia a los rayos UV, al impacto y a la intemperie – son rentables – tener una buena esperanza de vida (2-3 años) |
Proceso de moldeo por inyección de plástico | Fundimos el plástico y lo inyectamos a alta presión en un molde cerrado para formar un objeto sólido. Una vez que el plástico se enfría y endurece, retiramos el exceso. | – Características sólidas y detalladas
– Resistencia a los rayos UV, al impacto y a la intemperie – Peso pesado y larga vida útil. |
-
Barricadas de acero
De qué están hechos: En JACKWIN, fabricamos barricadas de acero con acero galvanizado. Son pesadas, pero duraderas, robustas, resistentes a la oxidación y a los rayos UV, la intemperie y los impactos. Además, son caras, pero más duraderas que otros materiales para barricadas.
Cómo se hacen: Usamos tubos o barras de acero. Luego, los cortamos o doblamos para darles la forma deseada (marcos, patas, travesaños). Después, soldamos las piezas individuales para formar una unidad resistente. Después de soldar, las sumergimos en un líquido galvanizado o con recubrimiento en polvo para que nuestras barricadas no se oxiden y duren más. Finalmente, realizamos comprobaciones de acabado, como la instalación de ganchos, sistemas de enclavamiento o soportes para mejorar la estabilidad y la usabilidad.
-
Barricadas de hormigón
De qué están hechos: Las barricadas de hormigón (conocidas como barricadas Jersey) suelen fabricarse con una mezcla de diversos materiales para mayor resistencia y durabilidad, como cemento, arena, grava/áridos, agua o varillas de acero corrugado.
Cómo se hacen: Generalmente, se utiliza un molde de acero o fibra de vidrio según la forma de la barricada. Luego, se colocan varillas o malla de refuerzo de acero dentro del molde para el soporte estructural. Después, se vierte el hormigón húmedo en el molde. A continuación, los operarios vibran el molde para eliminar todas las burbujas de aire y distribuir el relleno uniformemente. Posteriormente, el hormigón se deja en el molde durante varios días, hasta que se endurece y se solidifica. Una vez endurecido, se retira el molde y se realizan los últimos retoques, como la limpieza o pintura (si es necesario) de la barricada.
¿Quién constituye las barricadas?
Si alguna vez has conducido por carreteras (supongamos que por carreteras estadounidenses), seguro que te has topado con diferentes tipos de barreras, de distintos colores, formas y tamaños. Estas barreras no están colocadas al azar por las instalaciones.
En cambio, su aplicación y diseño están estrictamente definidos por el gobierno y las autoridades de seguridad. Esto incluye OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) y Administración Federal de Carreteras (FHWA) Autoridades de la Administración Federal de Carreteras. Estas organizaciones establecen los estándares para las instalaciones responsables de la gestión, el control o la operación en sitios públicos, como las carreteras.
Estas normas indican qué, cómo y qué tipo de barricada debe utilizarse, según la aplicación o las necesidades ambientales. Su objetivo principal es garantizar la máxima seguridad para todos y crear un entorno organizado en el trabajo y en espacios públicos.
Tipos de barricadas de OSHA
Los tipos de barricadas de la OSHA son aquellos aprobados por la OSHA y que cumplen con sus normas. Generalmente, se dividen en dos categorías principales:
-
Barricadas ferroviarias
Las barricadas de riel suelen ser de colores brillantes y estar hechas de metal o plástico. Se pueden usar en áreas de mantenimiento, estacionamientos, pasarelas, zonas con riesgo de descarga eléctrica, zonas industriales e incluso en eventos (conciertos o festivales). Suelen ser de colores brillantes y tener una buena altura y anchura. Su principal propósito es advertir, bloquear y restringir el acceso de peatones y vehículos a la zona marcada.
-
Dispositivos de seguridad vial
Están especialmente diseñados para el control del tráfico. Vienen en diferentes tamaños, formas, colores y materiales, adaptándose a las diferentes velocidades, tamaños y tipos de vías de los vehículos. Independientemente de su clasificación, cumplen la misma función que otras barricadas. A continuación, se presenta una lista de todos los dispositivos de seguridad vial:
- Conos de tráfico: Son ligeros, flexibles y cuentan con bandas reflectantes (para mayor visibilidad). Se utilizan a menudo para marcar carriles temporalmente, desviar o dar advertencias rápidas.
- Batería: Barriles de plástico grandes y redondos con cinta reflectante, a menudo utilizados para proyectos a largo plazo en áreas de alta velocidad (para desviar o guiar a los conductores) o en sitios de construcción (para crear una barrera y proteger a los trabajadores).
- Barricadas en forma de A: Dos tableros en un marco en forma de A plegable, ideales para dar advertencias rápidas sobre lugares como aceras, áreas de eventos, trabajos de construcción de emergencia o caminos bloqueados.
- Paneles verticales: Son tableros altos y delgados con bandas reflectantes. Además, los paneles verticales de JACKWIN son inoxidables, resistentes a la decoloración y a las altas temperaturas. Se utilizan frecuentemente en espacios reducidos (como obras o curvas).
- Barreras llenas de agua (Barreras de Jersey): Son pesados, flexibles, resistentes a impactos y a impactos, muy visibles y requieren relleno de agua o arena para sujetarlos. Se utilizan a menudo en carreteras o para mayor protección.
Requisitos clave de OSHA para barricadas
Como mencionamos anteriormente, las barricadas aprobadas por la OSHA son dispositivos de seguridad que cumplen con las normas de seguridad obligatorias. Analicemos ahora cuáles son realmente esas normas o regulaciones:
- Requisitos de altura de barricadas de OSHA
- Para las zonas de baja velocidad, las instalaciones deben utilizar barricadas de al menos 42 pulgadas (1,1 m) de alto para mejorar la visibilidad desde una gran distancia y evitar cruces accidentales.
- Para aplicaciones de alta visibilidad (por ejemplo, carreteras, zonas de construcción), las instalaciones deben utilizar barricadas más altas (hasta 50 a 54 pulgadas).
- Requisitos de OSHA para el marcado de barricadas
- Las barricadas deben tener colores de alto contraste y marcas brillantes, como franjas alternadas de naranja y blanco, rojo y blanco, o amarillo y negro.
- Durante la noche o en áreas con poca visibilidad, utilice barricadas construidas con láminas reflectantes.
- Además de las barricadas (especialmente las de tamaño pequeño), las instalaciones también deben colocar carteles de señalización (por ejemplo, “PELIGRO – NO ENTRAR”, “NO ENTRAR”).
- Requisitos de OSHA sobre visibilidad y color de barricadas
Los colores estándar para las barricadas deben ser:
- Naranja (más común para zonas de construcción).
- Rojo (para peligros inmediatos).
- Amarillo (precaución general).
- Realizado con láminas reflectantes, debe ser muy visible y libre de obstrucciones.
- Requisitos de accesibilidad de barricadas de OSHA
- Las instalaciones deben colocar barricadas en las zonas abiertas y frontales para que no bloqueen las salidas de emergencia, las escaleras de incendios ni los caminos que cumplen con la ADA.
- Si se utilizan cerca de rutas peatonales, deben permitir el paso seguro o proporcionar un acceso alternativo.
- Requisitos de estabilidad y durabilidad de barricadas de OSHA
- Las instalaciones deben utilizar barricadas que sean resistentes y puedan resistir fácilmente el viento, el impacto o el desplazamiento accidental.
- Como las barricadas se instalan en su mayoría al aire libre, su material debe ser resistente a la intemperie.
- Las barricadas de alta resistencia (barricadas tipo I, II o III para control de tráfico) deben cumplir con las normas y regulaciones del MUTCD (Manual sobre dispositivos uniformes para el control del tráfico).
- Requisitos de inspección y mantenimiento de barricadas de OSHA
- Todas las empresas y negocios deben realizar inspecciones periódicas. Revisen las barricadas para detectar daños o desgaste y se aseguren de que se mantengan en buen estado.
- Si se encuentran barricadas dañadas o descoloridas, repárelas o reemplácelas en primer lugar.
- Las cintas reflectantes y los tableros de señalización cerca de las barricadas deben mantenerse limpios y visibles.
¿Por qué es importante cumplir con los requisitos de barricadas de OSHA?
Bueno, cumplir con los requisitos de OSHA sobre barricadas no es solo una opción, es un paso obligatorio. Las barricadas se colocan para advertir, guiar o restringir el acceso a zonas peligrosas. ¿Cierto? Sin embargo, si no se usan o colocan correctamente, ponen en riesgo a trabajadores, conductores y peatones.
Según nuestros más de 18 años de experiencia en la industria de fabricación de productos de seguridad vial y de tráfico, aquí hay algunas razones por las que el cumplimiento es importante:
- Al colocar barricadas correctamente en los sitios, se indica al tráfico que reduzca la velocidad. De esta manera, se reducen las colisiones, choques y accidentes vehiculares.
- Si ignora las directrices de OSHA, puede recibir multas cuantiosas, demandas o cierres, especialmente después de un incidente o de incidentes graves debido a su negligencia.
- Las barricadas aprobadas por la OSHA utilizan colores, formas y señales estándar. Por lo tanto, su uso ayudará a las personas a comprender de inmediato el riesgo y les indicará que deben ser precavidas.
- Especialmente en carreteras o lugares públicos, las barricadas colocadas correctamente muestran que el proyecto está siendo manejado por profesionales.
¿Para qué se pueden utilizar las barricadas?
- Control del flujo de tráfico: Puedes instalar barricadas en las carreteras para guiar, redirigir o ralentizar los vehículos. De esta forma, puedes impedirles el acceso a zonas de construcción, accidentes y cierres de carril, e indicarles que sigan su carril marcado.
- Bloquear áreas peligrosas: En lugares como zanjas abiertas, pasarelas deterioradas y zonas con riesgo eléctrico, se pueden colocar barricadas siguiendo un patrón determinado. Esto bloquea la zona e indica a los peatones y conductores que no entren.
- Gestión de multitudes: En eventos concurridos, conciertos, protestas e incluso en edificios comerciales como centros comerciales y bancos, las barricadas pueden ser de gran ayuda. Puedes usarlas para guiar a la gente por una zona segura y evitar aglomeraciones.
- Crear zonas de trabajo segurasEn la construcción o las obras viales, garantizar la seguridad de los trabajadores y conductores es crucial. En estos casos, se pueden usar barricadas para bloquear la obra y separar a los trabajadores del tráfico activo.
- Situaciones de emergencia: En situaciones de emergencia, como accidentes de tráfico o incendios, las instalaciones pueden usar barricadas e instalarlas cerca de los puntos de emergencia. De esta manera, se puede restringir el acceso no autorizado a la zona.
¿Son las barricadas respetuosas con el medio ambiente?
Claro que sí, pero depende del material y de cómo se usen. Hoy en día, la mayoría de las barricadas, como las de plástico de JACKWIN, se fabrican con materiales crudos, reciclados o reciclables. De esta forma, se reducen significativamente los residuos plásticos.
Además, nuestras barricadas llenas de agua requieren agua para aumentar su peso. Por lo tanto, una vez finalizado el proyecto, las instalaciones pueden drenar el agua de las barricadas y utilizarla para otras necesidades ambientales.
Barricada vs. Barrera
Aunque la mayoría de la gente usa ambos nombres indistintamente, tienen significados diferentes según su función y lugar de uso. Veamos rápidamente la diferencia entre ambos:
Barricada | Barrera |
|
|
¿Cuánto duran las barricadas?
Bueno, la respuesta exacta depende del mantenimiento, el material, el uso y, sobre todo, la exposición a impactos, lluvia y condiciones climáticas adversas. Pero podemos proporcionarle una vida útil estimada.
En promedio, las barricadas de plástico pueden durar de 2 a 10 años (si son resistentes a los rayos UV y a los impactos). Las de metal o acero pueden durar más de 10 años (si el material no presenta óxido ni corrosión). Por otro lado, las de hormigón son las más duraderas. Por lo tanto, suelen durar hasta más de 20 años. Sin embargo, con una inspección y limpieza regulares, se puede prolongar su vida útil.
Aplicaciones más comunes de las barricadas
Construcción y control de riesgos: Puede colocarlas en obras de construcción o en zonas de control de riesgos, ya sea en carreteras, edificios comerciales, aceras o estacionamientos. Al colocarlas alrededor de la obra o zona de peligro, puede guiar, alertar y restringir el acceso del público. Además, estas barricadas actúan como barrera entre la carretera y la obra, manteniendo así a su equipo seguro.
Gestión de multitudes: Bueno, para controlar grandes multitudes en conciertos, reuniones públicas e incluso en edificios comerciales, como bancos, parques y centros comerciales, se pueden utilizar barricadas para marcar un sitio restringido. De esa manera, las barricadas informan a la multitud sobre las zonas restringidas y los guían para permanecer dentro de la zona segura.
Control de tráfico: Ya sabes, en las carreteras ocurren a la vez vehículos, peatones, trabajos de reparación y muchas otras cosas. En dichos sitios, se pueden utilizar barricadas para orientar al tráfico sobre cierres de carriles, desvíos y para indicarles que reduzcan la velocidad y pasen por el carril seguro.
Características clave a tener en cuenta al elegir barricadas
Las barricadas están diseñadas para guiar, desviar o bloquear visualmente el acceso a la zona. Sin embargo, la correcta selección del material, el tamaño, la visibilidad, los colores y otros factores también son importantes. Por eso, como proveedor líder de productos de tráfico y seguridad, hemos enumerado algunas características clave que debe considerar antes de elegir barricadas para su próximo proyecto:
- Tipo de material: Le recomendamos usar materiales plásticos, ya que son duraderos y económicos. Además, son ligeros, fáciles de transportar, flexibles y resistentes a los rayos UV. Si busca algo más pesado y duradero para carreteras de alta velocidad, puede optar por barricadas de hormigón Jersey.
- Visibilidad: Las barricadas se instalan tanto en interiores como en exteriores. Por lo tanto, para una mayor visibilidad nocturna o en zonas con poca visibilidad, le sugerimos utilizar barricadas con colores brillantes y láminas reflectantes.
- Durabilidad: Asegúrese de que el material que elija resista impactos, cambios climáticos y un manejo brusco. Las barreras de tráfico JACKWIN están fabricadas con materiales de alta calidad, son duraderas y resistentes a los rayos UV y a los impactos. Además, duran más.
- Portabilidad: Si necesita mover barricadas con frecuencia, opte por barricadas de material plástico, ya que son livianas y requieren menos esfuerzo humano para las necesidades de transporte.
- Estabilidad: Bueno, si gestiona el tráfico o controla multitudes en áreas ventosas o de mucho tráfico, opte por barricadas que sean pesadas y puedan soportar vientos fuertes o condiciones climáticas adversas (como los conos de tráfico y las barreras llenas de agua de JACKWIN).
- Cumplimiento: Lo más importante es asegurarse siempre de elegir barricadas que cumplan con las normas de seguridad locales de OSHA, MUTCD o de su área.
Mejores prácticas para instalar y utilizar barricadas
- Coloque siempre las barricadas a una altura uniforme, desde donde los conductores puedan verlas a gran distancia. Además, si las instala de noche o en una zona con poca visibilidad, utilice luces para mejorar la visibilidad.
- Elija barricadas según la ubicación de su proyecto y las zonas de tráfico. Por ejemplo, opte por barricadas de plástico para proyectos temporales o de corta duración. Por otro lado, opte por barricadas de acero para el control de multitudes. Y para necesidades permanentes, utilice barricadas de hormigón para zonas de alto impacto.
- Al instalar barricadas, asegúrese de colocarlas en el mismo patrón y con la misma distancia. De esta manera, delimitarán claramente la zona restringida y restringirán el paso de peatones y vehículos.
- Inspeccione siempre las barricadas antes de cada uso e instale las que estén en buen estado. Si usa barricadas agrietadas, descoloridas o rotas, podría enfrentarse a graves sanciones por parte de sus superiores.
- Asegúrese de seguir y cumplir las normas de seguridad para la colocación y el uso de barricadas. Esto le ayuda a mantenerse legalmente protegido. Además, podrá guiar, desviar o bloquear el tráfico adecuadamente para evitar accidentes.
- La situación cambia, especialmente en zonas con tráfico intenso y de alta velocidad. Por lo tanto, siempre que sea necesario, es fundamental reposicionar o actualizar las barricadas.
En resumen:
Esperamos que ahora comprenda a fondo todo lo relacionado con las barricadas. Si bien parecen un objeto muy básico colocado en las carreteras, desde una perspectiva pública, desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad de conductores, trabajadores y peatones.
Si busca barricadas de alta calidad para su próximo proyecto, JACKWIN lleva más de 18 años sirviendo a profesionales como usted. Actualmente, disponemos de un amplio inventario de barricadas de plástico y metal a precios competitivos al por mayor. Nuestro equipo también puede personalizar barricadas según sus necesidades. Contáctanos ¡Hoy para una consulta rápida!