La fabricación de plásticos es lo que se utiliza cuando se necesita moldear, cortar o crear materiales flexibles para convertirlos en piezas útiles en grandes cantidades. Ya sea que trabaje en diseños originales, letreros, paisajismo o piezas de maquinaria, conocer las estrategias adecuadas puede ayudarle a elegir la mejor manera de proceder con su proyecto. Esta guía le explica los fundamentos de la fabricación de plásticos.
¿Qué es la fabricación de plástico?
La fabricación de plástico es un proceso mediante el cual el plástico se procesa para obtener la forma deseada según los requisitos del proyecto. Para transformar un material plástico sin procesar en una forma personalizada y beneficiosa, los fabricantes de plástico lo tratan correctamente mediante el proceso de fabricación de plástico, pero el método de procesamiento varía según el tipo de material. La producción de plástico es el proceso de fabricación que consiste en moldear láminas o bloques de plástico en formas específicas.
Por ejemplo, observamos y visualizamos piezas y componentes de plástico, desde máquinas domésticas hasta autobuses y herramientas de mecanizado, en nuestra vida diaria. Los plásticos son ligeros y económicos; son excelentes para crear diversos tipos de productos y pueden utilizarse para crear prototipos y obtener grandes resultados de producción. Por ejemplo, el proceso de fundición al vacío calienta el plástico para darle forma, mientras que el mecanizado CNC corta o retira el material mediante técnicas y herramientas rotativas.
Diferentes tipos de procesos de fabricación de plástico
1. Método de corte
Solicita formas exactas y bordes limpios, ya que el corte preciso es uno de los diseños más suaves y prácticos. Estará a cargo de diseños de productos complejos como sierras, fresadoras, cortadoras láser o máquinas CNC, independientemente de lo avanzados que sean sus productos. Funciona bien para cubrir objetos de plástico simples y complejos.
2. Método del proceso de soldadura de plástico
Soldadura Permite unir dos componentes fabricados mediante la aplicación de calor a sus superficies de contacto. Se pueden emplear métodos como la soldadura ultrasónica rápida o la soldadura por gas caliente, según los requisitos y el tipo de material. Este método es ideal para establecer conexiones sólidas y fiables en sistemas de tuberías, tanques y conductos.

3. Moldeo por soplado
Ya sea que fabrique artículos de purga como soportes o contenedores, el moldeo por soplado es la mejor opción. Se llena un plástico tibio y delicado con la forma deseada hasta que adquiere esa forma. Este proceso manual de moldeo por soplado facilita la producción rápida de piezas de plástico personalizadas, especiales, sencillas y sólidas. En el moldeo por soplado de plástico, existen tres opciones diferentes.
- Moldeo por extrusión-soplado
- Moldeo por inyección y soplado
- Moldeo por estirado y soplado
3. Extrusión de plástico
En la extrusión de plástico, se alisa y se empuja el material a través de una abertura especial para formar piezas largas y uniformes, como tubos o láminas. Es un método único si desea obtener piezas de formas uniformes para unidades más grandes. Descubrirá que es convincente y rentable para diversos usos mecánicos.
4. Moldeo rotacional
Una vez que se utiliza el proceso de volteo, se coloca polvo adaptable en un molde y se voltea mientras se calienta. El material adaptable se descompone y cubre el interior del molde, creando amplios espacios de purga. Descubrirás que es ideal para crear cosas como tanques grandes o espacios detrás de toboganes.
5. Fundición al vacío
Cuando no hay nada dentro, se vierte un líquido en un molde de silicona que facilita su movimiento gracias a la presión de vacío. Este método elimina las burbujas y proporciona un acabado suave y decente. Descubrirás cómo crear modelos de muestra de alta calidad o pequeñas producciones con resultados extraordinarios.
5. Método de conformado (termoformado/conformado al vacío)
Si solo desea moldear plástico en un marco de molde, el conformado es la mejor técnica. El termoformado consiste en calentar una lámina de plástico a su temperatura máxima y luego moldearla sobre un marco de molde mediante presión o vacío. Con esta técnica se pueden fabricar eficazmente paquetes, placas, láminas y carcasas.
6. Método del proceso de mecanizado
Mediante instrumentos como taladros, fresadoras y máquinas, el mecanizado es el proceso de moldear plástico en piezas de gran precisión. Resulta rentable al trabajar con materiales de mayor espesor o cuando se requiere una gran resiliencia y una tolerancia ajustada. Se utiliza ampliamente en equipos de aviación, equipos médicos y equipos industriales especializados.

7. Proceso del método de unión (unión adhesiva)
Cuando la soldadura de interfaz no es una opción, las piezas fabricadas se unen con adhesivos de unión. Debe seleccionar el pegamento adecuado según el tipo de plástico y el resultado deseado. Es una forma sencilla y ordenada de recopilar señales, diseños y componentes complejos.
8. Proceso de moldeo por inyección
Para producciones a gran escala de alta calidad, el moldeo por inyección es sin duda sumamente eficaz. Se inyecta plástico líquido en un molde, se deja enfriar y se extrae la parte envuelta. Se utiliza ampliamente en artículos para el consumidor, accesorios y empresas de limusinas.
9. Impresión 3D (fabricación aditiva)
Al usar la distribución 3D, podrá construir piezas de plástico capa por capa, recurriendo al diseño digital. Es especialmente útil al crear prototipos o modificar geometrías complejas. Este método le resultará ideal por su rapidez, flexibilidad y un mínimo desperdicio de material.
10. Termoformado
El termoformado es un proceso en el que el recubrimiento plástico se calienta un tiempo antes de moldearlo y doblarlo. En ese punto, se le da la forma deseada mediante presión o vacío. Se utiliza para empaquetado, piezas de automóviles y tazas desechables.
11. Pultrusión de plástico
La pultrusión es un proceso continuo en la fabricación de materiales compuestos mediante el embutido de las piezas individuales del componente. Incorpora el embutido de materiales blandos mediante una pasada caliente para crear elementos como barras, pilares y estribos.
12. Fundición a presión
Este mango de fundición a presión puede ser sencillo y fácil de modelar. Primero, el fabricante creará una forma de matriz única para usar como demostración. Esta inusual herramienta de transferencia permitirá posteriormente cortar láminas flexibles en las piezas deseadas. En general, la fundición a presión puede ser un proceso rápido y económico. Ocupa un lugar destacado en las divisiones de mecánica, electrónica y comunicación. El estireno, el vinilo, el ABS, el polietileno, el polipropileno y otros compuestos plásticos parecen estar incluidos en este tipo común de plástico.
Propósitos y ventajas de la fabricación de plástico
1. Personalización de piezas
Puedes personalizar texturas plásticas para que adopten formas, tamaños y figuras inusuales mediante la creación de plástico. Esto te permite adaptarte a ciertas formas y circunstancias favorables, ya sea que estés creando productos finales o prototipos.
2. Producción
El plástico acelera la generación de productos mediante diversos procedimientos de producción, como su uso como plástico para moldeo, soldadura, conformado, ensamblaje y conformado. Es especialmente útil para fabricar con precisión piezas complejas, reducir el desperdicio de tela plástica y agilizar el proceso de producción.
3. Fabricación económica de plástico
Las formas de creación son útiles y versátiles, y el plástico suele ser más económico que el vidrio o la piedra. Para las casas de cambio que desean transferir activos en perfecto estado, esto lo convierte en una opción asequible.
4. Flexibilidad entre industrias
La fabricación de plástico tiene una amplia gama de usos, desde células fotoeléctricas hasta equipos médicos y piezas de camionetas. Permite fabricar artículos elaborados y sofisticados, además de los ligeros.
5. Rendimiento y calidad
Las piezas de plástico son extremadamente resistentes a la intemperie, a los productos químicos y a las condiciones ambientales. Esto garantiza un rendimiento a largo plazo, especialmente en zonas donde podrían caer objetos de otros materiales.
6. Desarrollo de productos y creación de prototipos
El prototipado rápido es posible gracias al plástico fabricado, lo que permite probar y perfeccionar diseños rápidamente. Esto mejora y hace que los productos sean más únicos, acelerando así su comercialización.
Cómo elegir el proceso de fabricación de plástico adecuado
1. Examinar la solicitud
Comience por el propósito específico para el que se utilizará el plástico fabricado. ¿Estará sometido a presión, peso, sustancias químicas o calor? La elección de la superficie y el mango dependerá de las condiciones de ejecución de su uso.
2. Determinar la compatibilidad de la estructura
No todos los tipos de plástico responden bien a todos los procesos de fabricación. Muchas variedades de plástico, por ejemplo, son más aptas para la soldadura, aunque el resto del material se adhiere mejor al adhesivo. La actividad que elija se adapta a las propiedades del material, como su espesor, punto de fusión y capacidad de flexión, según los requisitos de su proyecto.
3. Considere la cantidad
¿Transporta miles de unidades a granel o realiza una demostración única? En realidad, el moldeo por inyección es mejor para grandes producciones debido a su elevado coste inicial, pero al coste unitario en tiradas cortas, mientras que la impresión 3D o el mecanizado permiten una operación más rentable para tiradas cortas.
4. Complejidad del diseño
Se pueden manejar formas básicas e importantes, como cuando se requiere cortar o conformar, pero se deben mecanizar, entregar o imprimir en 3D patrones intrincados con tolerancias precisas. Al seleccionar la montura adecuada, el calibre de diseño, los puntos focales y la precisión dimensional son factores importantes.
5. Restricciones financieras
Se requieren herramientas o equipos más costosos, pero más rentables, para cualquier forma que requiera mecanizado CNC y moldeo por inyección. Considere su presupuesto para ambos procesos, ya que algunos se han vuelto más auténticos y, al mismo tiempo, ofrecen soluciones a largo plazo y rentables.
6. Tiempo y velocidad
¿Cuánto tiempo le gustaría recibir sus piezas? Se pueden obtener resultados precisos mediante formas como la impresión 3D y el corte láser, lo que las hace perfectas para plazos de entrega cortos o prototipado rápido.
7. Belleza del acabado final
Necesitará una técnica eficiente que transfiera bordes limpios y envolturas suaves para obtener resultados importantes, incluidas apariencias, limitaciones de área o artículos de consumo.
¿Cuáles son los usos y ejemplos de productos plásticos fabricados?
Las piezas de plástico ofrecen numerosas ventajas gracias a su robustez, versatilidad y rentabilidad. Estas piezas se utilizan en diversas industrias. Para crear piezas personalizadas seguras en cuanto a alcance, apariencia y resistencia a compuestos químicos, humedad o efectos adversos, deberá confiar en ellas.
1. Industria automotriz
Se utilizan plásticos manufacturados para láminas pequeñas y cubiertas, y se observan componentes internos para reducir el peso del buque y mejorar el ahorro de combustible.
Ejemplos: Cubiertas debajo del capó, ubicaciones seguras de la batería y molduras del tablero de instrumentos.
2. Industria médica:
Debido a que los plásticos son limpios y no sensibles, son ventajosos en trabajos médicos.
Ejemplos: Estuches para equipos quirúrgicos, observadores defensivos, placas restauradoras y alojamientos de dispositivos.
3. Industria electrónica:
Estas empresas crean adaptaciones dimensionales para dispositivos y desarrollan formas plásticas que son únicas.
Ejemplos Incluyen placas de componentes PCB, organizadores de cables, regiones de seguridad de interruptores y cubiertas de semiconductores.
4. Venta minorista y exhibición:
Puede utilizar la creación de exhibiciones flexibles para crear looks únicos, visualmente impactantes y resistentes a la intemperie.
Ejemplos Incluyen soportes para objetos, soportes para informes y expositores para puntos de venta.
5. Industria de la construcción:
Debido a su resistencia a la desintegración y a su permeabilidad a los rayos UV, en el departamento de construcción se utiliza plástico manufacturado.
Ejemplos Incluye esquemas de revestimiento de paredes, accesorios de tuberías, cubiertas de ventanas con envoltura estructural y de cielo y envolturas exteriores de divisores.
6. Industria de alimentos y bebidas:
El plástico fabricado proporciona métodos higiénicos, sanitarios y fáciles de limpiar para manipular y preparar alimentos.
Casos: Cubiertas de cápsulas, placas de alimentación y láminas afiladas.
7. Industria agrícola:
Usted acepta aceptar la entrega de plástico para soluciones robustas y resistentes a la intemperie en desarrollos agrícolas.
Ejemplos Incluye hojas para preescolar, hojas de observación equipadas con criaturas y hojas de agua accesibles.
8. Industria aeroespacial:
Se utilizan piezas diseñadas para ser potentes y discretas a la vez para adaptarse a situaciones de alta representación durante el vuelo.
Casos: Piezas de conductos, carcasas especializadas y láminas de cabina.
¿Qué material plástico se utiliza en la fabricación de plástico?
Aquí está la respuesta a una pregunta común que surge en nuestras mentes: ¿De qué está hecho el plástico?
Acrílico (PMMA)
El plástico acrílico se utiliza en diseños flexibles gracias a su ligereza, resistencia a los rayos UV y transparencia. El acrílico y el plástico se utilizan frecuentemente para letreros, vitrinas y lugares que requieren espejos.
Policarbonato (PC)
El policarbonato (PC) es reconocido por su robustez y excepcional resistencia a los impactos. Si necesita herramientas, relojes, protectores o paneles básicos, es recomendable adquirirlos primero.
Polietileno (PE)
Fuerte y flexible, polietileno (PE) Es un material resistente a la humedad y a los productos químicos. Se puede aplicar en revestimientos, láminas de corte y soportes, tanto en entornos agrícolas como industriales.
Polipropileno (PP)
El polipropileno (PP) es excelente para contenedores de alimentos, artículos de mantenimiento y piezas de automóviles donde la resistencia es crucial porque es extremadamente robusto y no reacciona con los productos químicos.
Cloruro de polivinilo (PVC)
El PVC, o cloruro de polivinilo, es un material resistente, de buena adherencia y resistente a la degradación. Por ello, puede utilizarse en tuberías, aislamientos eléctricos y otros objetos, tanto en interiores como en exteriores.
Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
Resistente y flexible, el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) es un material fácil de moldear y moldear. Se encuentra frecuentemente en maquetas, piezas de automóviles y paneles solares.
Nailon (poliamida)
Los engranajes, bujes y piezas móviles de máquinas suelen estar hechos de nylon (a veces llamado poliamida) debido a su resistencia, durabilidad y capacidad para soportar el calor.
Poliestireno de alto impacto (HIPS)
El poliestireno, la nueva tendencia, es suave y fácil de moldear para impresión. Se utiliza principalmente para diseños de empaques temporales, ferias comerciales y señalización.
Poliestireno (PE)
El poliestireno es un plástico resistente que se usa frecuentemente en tenedores desechables, recipientes para alimentos y estuches de CD. Puede ser transparente o incoloro, y es fácil de crear y modificar. Si bien es económico, el poliestireno es delicado y no tolera muy bien el calor. El poliestireno alargado (materiales coencapsulados) se usa frecuentemente en embalajes y aislamientos, siendo un componente clave.
PET (tereftalato de polietileno)
El PET (tereftalato de polietileno) es un plástico resistente y adaptable que se utiliza frecuentemente en envases para bebidas, botellas de alimentos y materiales como el poliéster. Es conocido por su atractivo diseño, excelente tacto y su capacidad de reutilización. El PET es ligero, resistente a los golpes y seguro para los alimentos, lo que lo hace ideal para embalajes.
POM (Polioximetileno)
El acetal, también conocido como POM (polioximetileno), es un plástico resistente y de baja fricción, ampliamente utilizado en artículos de precisión como engranajes y automóviles. Para mayor resistencia, se valora su tenacidad, que se relaciona con la resistencia espacial y la resistencia al desgaste.
JACKWIN – Su fabricante de plásticos personalizados para la seguridad vial
La fabricación de productos de seguridad vial de plástico personalizados según las necesidades del cliente forma parte de la experiencia de nuestros fabricantes de plástico. Por ejemplo, ya sea mediante procedimientos específicos para piezas de vehículos, diseños específicos para artículos de seguridad vial o la selección de superficies adecuadas para módulos de barreras viales, cubrimos todas sus necesidades.
Por lo tanto, para una empresa de fabricación de plásticos o cualquier proyecto vial gubernamental que requiera estos elementos específicos, nuestros servicios de plástico a medida son vitales. Para artículos de seguridad vial resistentes y bien organizados, Jackwin Somos su socio de confianza y empresa de fabricación de plásticos. Nos especializamos en productos de plástico personalizados para seguridad vial y vial. Ofrecemos delineadores, barreras, conos personalizados de alta visibilidad y señales. Como proveedor de productos de seguridad vial y de plásticos para grifos, garantizamos que nuestros productos están diseñados para cumplir con los estándares de seguridad y resistir entornos difíciles en situaciones extremas.
Jackwin Se compromete con la calidad y la personalización, garantizando así que su empresa obtenga la fabricación personalizada, confiable y duradera que necesita. ¿Necesita datos avanzados? Ponte en contacto con nosotros ¡con nosotros y aclaramos tus dudas a fondo!
Conclusión
La fabricación de plástico abre nuevas posibilidades, ya sea para modificar dispositivos o fabricar piezas mecánicas de gran tamaño. Al aprender sobre las diversas estrategias, texturas y acabados, podrá tomar decisiones superiores que le permitirán obtener resultados más efectivos, duraderos y económicos. Utilice la fabricación de plástico para hacer realidad sus planes e ideas.
Preguntas frecuentes relacionadas con la fabricación de plástico
¿Qué diferencia la fabricación de plástico de la extrusión de plástico?
La fabricación de plásticos incluye la fabricación y ensamblaje de láminas o piezas adaptables mediante su doblado, torsión, prensado o unión. Durante el proceso de transformación, el plástico se introduce a través de una abertura preformada para formar piezas largas, como tubos o láminas.
¿Son duraderos los productos fabricados en plástico?
Sí, los productos fabricados con plástico son en general sólidos, especialmente cuando están hechos de materiales sólidos como plástico de color, policarbonato o HDPE.
¿Cuál es la función de un molde en la fabricación de plástico?
La función del molde es moldear, dándole a un fluido o tejido delicado una forma particular al enfriarse y fortalecerse. Es fundamental combinar actividades como el vertido y la congelación para garantizar medidas exactas y superficies lisas.
¿Cuál es la diferencia entre el moldeo por soplado y el moldeo por inyección?
El moldeo por soplado se utiliza para fabricar objetos huecos y adaptables, como botellas, calentando el material y extendiéndolo hasta darle forma. El moldeo por inyección consiste en introducir un material fluido en una forma moldeada para crear piezas sólidas con puntos de interés precisos, como engranajes o tapas.
¿Cómo sé los materiales que debo utilizar para mis productos?
Debe considerar las características principales del producto, su versatilidad, su reacción a la temperatura, su resistencia química y su costo. Tras revisar las diferentes fichas técnicas de texturas de plástico, podrá elegir una opción más resistente, mejorada y mucho más adecuada a sus necesidades específicas.