incógnita
Envíe su consulta hoy
Cotización rápida

Guía de barreras de agua para empresas de construcción de carreteras

Cuando se lleva a cabo cualquier construcción de una carretera, se realizan muchas actividades en paralelo: los trabajadores realizan sus tareas, se entregan los materiales de construcción, los supervisores guían al equipo y, no lo olvidemos, el público sigue conduciendo por la carretera cercana.

En situaciones tan críticas, es crucial priorizar la seguridad vial de los trabajadores, el personal de obra y los conductores. Una excelente manera de gestionar el tráfico y garantizar la seguridad es mediante el uso de barreras de agua. Estas barreras de estacionamiento son una solución fácil de implementar para la protección de zonas de obra y el control del tráfico.

Si es una empresa o contratista de construcción de carreteras, esta guía está diseñada específicamente para usted y le ayudará a ampliar sus conocimientos sobre barreras de agua, cumplimiento legal, mejores prácticas y mucho más. Así podrá elegir la configuración adecuada para su próximo proyecto de construcción de carreteras.

¿Qué son las barreras llenas de agua?

Barreras llenas de agua También se llaman barreras de agua. Se utilizan para dividir la carretera en dos mitades: una para los conductores y otra para la zona de obras. Esto ayuda a controlar el tráfico y a proteger a todos en la vía. Estas barreras son huecas, de colores brillantes y de plástico.Material de HDPE). 

Puedes llenarlos con agua o arena (de los agujeros superiores) para que sean pesados y estables, y así no se muevan fácilmente. Puedes colocarlos en una hilera larga cerca de las obras de construcción para separar a los trabajadores de los vehículos y guiar a los conductores para que reduzcan la velocidad y sigan la ruta segura.

Barrera llena de agua de moldeo por soplado

¿Por qué las empresas de construcción deberían utilizar barreras rellenas de agua? 

Las zonas de construcción son áreas de alto riesgo donde la seguridad y la eficiencia son fundamentales. En estos casos, el uso de barreras de agua ofrece una solución inteligente, fiable y rentable. A continuación, presentamos una lista de posibles razones por las que las empresas de construcción de carreteras como la suya deberían optar por barreras de agua:

  • Alerta de seguridad clara

Las barreras de agua vienen en colores llamativos (rojo, amarillo, azul) que se distinguen fácilmente de día y de noche. Un simple vistazo a las barreras de agua indica a los conductores la presencia de una zona de peligro, quienes la transitarán con precaución y, por lo tanto, se mantendrán seguros.

  • Rentable

Estas barreras llenas de agua también le ahorran dinero. Como las barreras vacías son ligeras y fáciles de transportar a granel, se reducen los costos de transporte y combustible. Además, están fabricadas con materiales duraderos, así que cómprelas una vez y úselas durante varios años. 

  • Instalación rápida y sencilla

Estas barreras de agua son muy fáciles de instalar y quitar. Para instalarlas, solo tienes que ordenarlas, verter agua dentro y listo. Para quitarlas, retira el agua, déjalas secar y retíralas. ¡Así de simple! 

  • Absorción de impacto

En caso de colisión de un vehículo contra las barreras llenas de agua, las lesiones serán mínimas, ya que estas barreras están hechas de plástico y absorben la presión del impacto. Por lo tanto, al final, la seguridad será beneficiosa para todos. 

  • Beneficios ambientales

Las barreras rellenas de agua también aportan beneficios ambientales, ya que, tras su uso, se puede drenar el agua contenida en su interior y reutilizarlas en cualquier otro lugar. Además, son reutilizables, por lo que generan menos residuos que las alternativas tradicionales, como los sacos de arena. 

  • Requiere poco mantenimiento

Las barreras de agua requieren muy poco mantenimiento. Basta con revisarlas periódicamente para detectar posibles daños o fugas y garantizar su eficacia. De esta forma, pueden reutilizarse durante varios años. 

Barrera llena de agua vs. barreras de hormigón: ¿cuál es más segura?

Bueno, ambas barreras tienen propósitos diferentes, por lo que sería injusto compararlas. Pero en cuanto a seguridad, en JACKWIN defendemos que las barreras de plástico rellenas de agua son mucho más seguras que las de hormigón. Aquí hay una explicación válida de nuestra postura:

Quizás haya notado que las barreras de hormigón no son muy visibles y menos atractivas, pero las barreras de plástico rellenas de agua son más visibles y se pueden ver fácilmente a distancia gracias a sus colores brillantes y vibrantes. Además, el plástico conserva su color durante mucho tiempo, lo que significa que su alta visibilidad se mantiene por mucho tiempo. 

En cuanto a durabilidad, las barreras rellenas de agua también son excelentes. Son más duraderas que las de hormigón y, una vez vacías, son fáciles de desmontar. Por otro lado, las barreras de hormigón requieren maquinaria pesada y más mano de obra. Además, cada vez que se intenta moverlas, existe el riesgo de que se agrieten o rompan.

La rentabilidad es otra preocupación importante para los contratistas de construcción de carreteras como usted. Las barreras rellenas de agua suelen costar aproximadamente la mitad que las de hormigón. Incluso después de añadir el coste del relleno de agua o arena, el gasto total sigue siendo menor que el de las barreras de hormigón.

Finalmente, las barreras rellenas de agua son una solución más ideal para zonas de construcción de carreteras temporales, mientras que las barreras de hormigón son ideales para proyectos a largo plazo o carreteras con alto flujo de tráfico. 

Características clave para elegir una barrera llena de agua

En las obras de construcción de carreteras, la seguridad de los trabajadores y conductores es una preocupación real. Por eso, antes de comprar barreras de agua, es importante saber qué características son las más importantes. Las barreras de agua de alta calidad ofrecen:

  • Alta visibilidad: Con película reflectante de colores brillantes como rojo, amarillo, las barreras captan la atención de los conductores y les alertan de la zona de trabajo a distancia, tanto de día como de noche.
  • Material duradero: Fabricado con plástico de alta calidad, como polietileno o HDPE. Este material es resistente a los rayos UV, duradero, fácil de transportar y resistente a los impactos (es decir, no se agrieta fácilmente).
  • Apilabilidad: Cuando están vacíos, son fáciles de transportar, instalar y reposicionar sin necesidad de equipo pesado. Una vez llenos, se mantienen estables incluso en terrenos irregulares.
  • Diseño entrelazado: Muchas barreras, como nuestra barrera plástica rellena de agua, incorporan elementos de enclavamiento. Esto permite ampliar su longitud.

Las barreras de agua también vienen en diferentes tamaños y se pueden personalizar según sus necesidades. Puede obtenerlas de proveedores líderes de barreras de agua, como nosotros, a precios de mayorista. Nuestro equipo también puede personalizar el logotipo de su marca sobre las barreras para ayudarle a expandir y aumentar la influencia de su marca. 

Alquilar o comprar barreras de agua: ¿cuál es la mejor opción?

La decisión de alquilar o comprar depende de cuánto tiempo necesite las barreras de agua y con qué frecuencia las usará. Permítanos ayudarle a tomar una decisión de compra inteligente:

Alquilar barreras de agua es una buena opción si planea usarlas en proyectos a corto plazo (menos de 6 meses) o para un solo uso. No tiene que preocuparse por el almacenamiento, el mantenimiento ni el transporte. Simplemente alquile, use y devuelva. Por ejemplo, si está trabajando en una reparación de carreteras que durará 3 semanas, alquilarlas puede ahorrarle dinero y esfuerzo.

Por el contrario, si la duración de su proyecto es larga (más de 9 a 12 meses) o su empresa constructora de carreteras realiza proyectos de construcción y reparación con frecuencia, comprar barreras de agua puede ser rentable. Así que invierta una vez y úselas durante varios años. Además, tener sus propias barreras le permite estar siempre listo para instalarlas sin tener que esperar a que las alquilen.

Cumplimiento de OSHA y requisitos legales

Si bien las barreras de agua son fundamentales para proteger a los trabajadores, guiar a los conductores y evitar la intrusión en zonas de construcción vial, es obligatorio cumplir con las normas de OSHA y MUTCD para instalar barreras en las carreteras. El cumplimiento y los requisitos incluyen:

  • Las barreras deben ser de alta visibilidad (naranja, roja, blanca o amarilla) con láminas retrorreflectantes (aprobadas por MUTCD).
  • Debe delimitar claramente las zonas de construcción de carreteras para evitar intrusiones de vehículos.
  • Los niveles de agua dentro de las barreras deben mantenerse (normalmente entre 90 y 90 °C cuando está lleno) para garantizar la estabilidad.
  • Los trabajadores deben verificar diariamente las barreras para detectar fugas, daños o pérdida de reflectividad.  

Además, las empresas de construcción de carreteras deben tener en cuenta el flujo de tráfico de la carretera y ajustar la posición de las barreras en consecuencia, ya que menos espacio para los conductores puede provocar bloqueos frecuentes de la carretera. 

Además de estos requisitos, encontrar barreras de agua que cumplan con todas estas normas también puede ser complicado. Si no quiere complicaciones, nuestras barreras de plástico rellenas de agua son muy visibles, duraderas, cuentan con diseño de enclavamiento y cumplen con las normas de OSHA.

¿Cómo instalar y quitar barreras llenas de agua?

Instalar y quitar barreras de agua es muy fácil. Veamos los pasos:

Pasos de instalación:

    1. En primer lugar, hay que entregar todas las barreras llenas de agua a la zona de construcción de la carretera.
    2. Coloque todas las barreras de plástico vacías en un orden determinado (curva, vertical, horizontal). Recuerde que primero debe decidir la zona donde necesita controlar el tráfico o separar las zonas. 
  • Consejo: La separación mínima en vías urbanas debe ser de 6 a 15 metros, y en autopistas de alta velocidad, de 15 a 30 metros. La zona de amortiguación debe ser de al menos 60 cm (entre los trabajadores y las barreras).
  1. La mayoría de las barreras tienen conectores integrados, como las barreras de agua JACKWIN. Solo hay que deslizar o encajar una barrera con la otra para formar una pared continua.
  2. Después, abra la tapa superior y llene la barrera con una manguera o un embudo. También puede usar arena en lugar de agua. Usar arena en las barreras proporciona mayor peso y estabilidad. 
  3. Continúe llenando hasta que la barrera esté 80-90% llena.
  4. Una vez lleno, cierre bien la tapa para evitar derrames o evaporación.
  5. Por último, verifique y asegúrese de que todas las barreras estén alineadas, estables y, lo más importante, claramente visibles tanto para los trabajadores como para los conductores.

Pasos de eliminación:

Una vez finalizada la construcción de la carretera, es posible que deba retirar todas las barreras instaladas. Para ello, siga estos pasos:

  1. Abra el tapón de drenaje (en la parte inferior). Deje que el agua o la arena fluya y se drene completamente. 
  2. Recuerde no intentar mover las barreras hasta que se vuelvan livianas y fáciles de mover.
  3. Si las barreras están entrelazadas, separe con cuidado cada unidad.
  4. Luego, retírelas. Puede usar una carretilla, una carretilla elevadora o mano de obra para transportar las barreras vacías a su área de almacenamiento.

Importante: Antes de guardarlas, le sugerimos limpiar todas las barreras y comprobar si presentan grietas o daños. Después, guárdelas en un lugar seco, lejos de objetos afilados.

Consejos de mantenimiento y almacenamiento

Las barreras de agua son resistentes, duraderas y fiables. Pero con un poco de cuidado, pueden durar incluso más. Según nuestra experiencia, aquí tiene algunos consejos que debe tener en cuenta para mantener las condiciones y el rendimiento de las barreras de agua:

  • Drenar antes del almacenamiento: Después de cada uso, siempre debe retirar el agua o la arena y guardarlas. Esto se debe a que, al almacenarlas llenas, el plástico puede dañarse y dificultar el movimiento de las barreras.
  • Limpiar después de usar: También recomendamos limpiar las barreras de agua. Para limpiarlas, prepare una mezcla de agua y jabón suave para eliminar la suciedad, el aceite o los residuos de la carretera. Luego, use el agua para eliminar la suciedad. 
  • Compruebe si hay grietas o fugas: Antes y después de cada proyecto, inspeccione cada barrera para detectar grietas o agujeros. Si encuentra incluso una grieta, repárela rápidamente o reemplace la unidad.
  • Conservar en un lugar seco: Después de cada proyecto, guarde las barreras en un lugar seco y a la sombra. Esto ayuda a prevenir daños por rayos UV y la decoloración del plástico.
  • Etiquetar y organizar: Si tiene barreras de agua de varios tamaños, le sugerimos etiquetarlas y apilarlas correctamente. Esto le permitirá acceder rápidamente a ellas en el próximo proyecto.

Conclusión

Después de leer esta guía, tendrá una idea de la importancia de las barreras de agua para la estructuración de carreteras y la seguridad en zonas de construcción, tanto para trabajadores como para conductores. Sin embargo, la instalación de barreras de agua de alta calidad también es crucial. Por eso, comprendemos sus necesidades y le brindamos tranquilidad ofreciendo una gama completa de barreras de plástico de alta visibilidad, duraderas y que cumplen con las normas de OSHA.

Lo más importante es que una protección vial confiable elimina el estrés diario de gestionar el flujo de tráfico impredecible y los riesgos de seguridad. Al instalar barreras de agua, su zona de trabajo se mantiene segura y organizada.

es_ESES
Desplazarse hacia arriba