incógnita
Envíe su consulta hoy
Cotización rápida

¿Qué es un carril VAO? Historia, normas, funciones y beneficios

Un carril para vehículos de alta ocupación (VAO) es fundamental para descongestionar las vías urbanas. Los usuarios diarios, los gestores de flotas y quienes comparten coche encuentran útiles los carriles VAO porque evitan el tráfico. Los responsables políticos y los gestores urbanos y de transporte también utilizan los carriles VAO para fomentar la reducción de vehículos en las carreteras. 

¿Qué son los carriles VAO? Significado de VAO

Un carril para vehículos de alta ocupación (VAO) es un carril exclusivo para vehículos con al menos dos ocupantes. Su objetivo principal es reducir los atascos. Dependiendo del estado, los carriles VAO también se conocen como carril diamante, de tránsito, para vehículos compartidos, para 2+, T2 o T3. Un carril VAO ideal debe contar con una barrera que lo separe del carril general para evitar accidentes. 

Lo más común es un solo carril con marcas distintivas en la carretera principal o una vía independiente con varios carriles de circulación. Existen diferentes carriles, entre ellos: 

  • Carriles temporales o permanentes: Las fuerzas del orden permiten el uso de carriles temporales durante eventos especiales. Los carriles permanentes tienen elementos fijos con hormigón. barreras viales, calificación, o zonas de amortiguamiento.  
  • Carril bidireccional o reversible flujo, dependiendo de qué dirección tenga más tráfico. 

Un carril para vehículos de alta ocupación (HOV)

Funciones del carril para vehículos de alta ocupación

Una de las principales funciones de los vehículos de alta ocupación es gestionar el tráfico. Permitir que los vehículos de alta ocupación utilicen su carril permite que los de baja ocupación circulen más rápido. El número total de vehículos en el carril estándar es menor, lo que elimina la congestión vehicular. Añadir un carril adicional distribuye los vehículos en la autopista, evitando la congestión. 

En algunos estados, los carriles VAO también se conocen como "complejo ecológico". Para reducir el impacto de los gases tóxicos causados por la combustión, se necesita menos vehículos en circulación. Al fomentar el uso compartido de vehículos, furgonetas o el transporte público, los carriles VAO reducen la cantidad de carreteras y las emisiones.

En lugar de usar el coche en lugares donde no se permite compartir coche, lo ideal es usar el transporte público. Los autobuses tienen un pase exprés en los carriles VAO, lo que hace que el transporte público sea atractivo. Al haber más personas usando el transporte público, más personas pueden viajar sin congestionar las carreteras. 

Los carriles VAO facilitan el acceso de vehículos de emergencia, como patrullas y ambulancias. Incluso con tráfico en los carriles estándar, los vehículos de emergencia pueden desviarse.

¿Historia del carril para vehículos con alta ocupación?

La crisis del petróleo (1970) provocó congestión urbana, lo que obligó a los planificadores de transporte estatales a buscar la manera de reducir el tráfico. Los urbanistas del estado querían fomentar el uso compartido del coche y el uso adecuado de la calzada. El resultado fue la invención de un carril exclusivo. Reservar carriles para vehículos con más ocupantes fue una forma de fomentar la reducción de vehículos. 

A mediados de la década de 1980, se observó un crecimiento significativo de los carriles para vehículos de alta ocupación en Estados Unidos y otros países. Los responsables políticos y los planificadores de transporte los convirtieron en una característica estándar en las carreteras urbanas y suburbanas. En algunos estados, se pueden optar por los carriles de peaje de alta ocupación (HOT), donde se paga una tarifa para acceder a ellos. 

Normas y leyes del carril para vehículos de alta ocupación

No seguir las normas y regulaciones puede resultar en una multa por usar el carril VAO. Antes de salir a la carretera, es fundamental tener un mapa claro de los carriles VAO. 

Reglas de entrada y salida

Todos los carriles para vehículos de alta ocupación tienen puntos de entrada y salida designados. Las líneas blancas discontinuas, las marcas (como un rombo blanco) o las señales pueden ayudarle a identificar los puntos de entrada o salida. Asegúrese de cambiar de carril de forma segura antes de usar el punto de entrada. 

Una vez en el carril para vehículos de alta ocupación, preste atención a las señales que indican la salida más cercana. Asegúrese de cambiar de carril solo cuando sea seguro.

Requisitos de ocupación

Para usar el carril VAO, debe viajar en un vehículo con dos o más ocupantes (incluidos niños). Sin embargo, es ilegal colocar maniquíes de tiendas, muñecos inflables o muñecos de kickboxing en lugar de personas. Desafortunadamente, algunas personas los usan para confundir a las autoridades. Existen otros métodos ilegales para evadir a las autoridades. 

  • Sujetar a las mascotas en el asiento del pasajero.
  • Colocando una peluca en el reposacabezas del pasajero.
  • Cubrir un asiento de bebé vacío con una manta

Si conduces solo, puedes elegir una Carril HOTLas tarifas de peaje varían según las condiciones del tráfico. Espere tarifas más altas durante las horas pico. Los conductores que usan los carriles HOT deben tener un etiqueta de peaje para facturación. 

La mayoría de los estados eximen a los autobuses chárter (16 pasajeros o más), motocicletas, vehículos policiales y de emergencia, como ambulancias. Todos los carriles para vehículos de alta ocupación tienen señales que indican el número mínimo de personas. Asegúrese de cumplir con las normas de circulación en los carriles para vehículos de alta ocupación. para evitar pagar fuertes multas y sanciones (que oscilan entre $100-$500). 

Restricciones de tiempo

En algunos estados, los carriles para vehículos de alta ocupación abren principalmente durante las horas punta. En otros, están abiertos las 24 horas, los 7 días de la semana. Sin embargo, es común encontrarlos abiertos solo durante horarios específicos.   Verifique la señalización para evitar meterse en problemas. 

Los carriles VAO, que funcionan las 24 horas, están separados de otros carriles públicos por una zona de amortiguación. El límite de velocidad para los vehículos que circulan por estos carriles suele ser el mismo que para los demás carriles.

Elegibilidad del vehículo

No todos los vehículos pueden usar los carriles VAO. Entre los vehículos que pueden usar este carril se incluyen furgonetas, autobuses, turismos, camionetas pickup y vehículos de emergencia. Si viaja solo en motocicleta, utilice el carril VAO, incluso sin pasajeros. 

En la mayoría de los estados, los camiones de más de dos ejes o que arrastran remolques no pueden utilizar el carril VAO. Los camiones con un peso bruto de cinco toneladas o más tampoco pueden utilizarlo.  

Aplicación

Para garantizar el cumplimiento, las fuerzas del orden suelen utilizar patrullas móviles, cámaras de vigilancia o puestos de control fijos. Algunos estados también cuentan con tecnologías avanzadas, como el reconocimiento automático de matrículas. Estos sistemas facilitan a las fuerzas del orden identificar cuándo se infringen las normas de los carriles para vehículos de alta ocupación. 

Los agentes del orden a veces realizan operativos sorpresa para atrapar a quienes incumplen las normas de los carriles VAO. Además de pagar multas o sanciones elevadas por no seguir las normas, también puede recibir puntos de demérito. La acumulación de puntos puede resultar en la suspensión de su licencia de conducir.

Beneficios del carril para vehículos de alta ocupación

En cualquier estado que busque un uso eficiente de las vías públicas, los carriles VAO son ideales. También son útiles para quienes viajan diariamente al trabajo. Además de evitar la congestión vehicular, ofrecen otras ventajas.

Tiempo de viaje reducido

Compartir coche con tus vecinos para llevar a los niños al colegio o al trabajo significa menos coches en la carretera. Una ruta con menos congestión te permite viajar más rápido. Sin embargo, consulta el horario de atención para asegurarte de poder usar los carriles. 

Antes de su viaje, asegúrese de consultar las actualizaciones en tiempo real sobre el estado del tráfico y los cierres de carriles. Preste atención a las señales electrónicas que le avisan cuando el carril está abierto al público. Las señales electrónicas también le avisan si ocurre algún incidente que pueda retrasar su viaje.

Ahorro de costes

Menos coches en la carretera también significa menos consumo de combustible. No tienes que parar y arrancar debido a la congestión del tráfico. Al mantener una velocidad constante, tu consumo de combustible es menor. Un menor consumo de combustible significa que gastas menos y la demanda de combustibles fósiles disminuye. 

Compartir coche te ayuda a ahorrar gasolina, especialmente los días que no usas el vehículo. No usar el coche a diario implica menos mantenimiento y desgaste. Usar el transporte público, como el autobús, se vuelve más atractivo, ya que te permite llegar a tu destino más rápido.

Ventajas ambientales

La congestión vehicular, con muchos coches, implica mayores emisiones de combustible. Cuando hay menos coches en circulación, las emisiones de combustible son menores. Unos niveles más bajos de contaminación atmosférica hacen que las zonas urbanas sean más habitables. El futuro son ciudades más verdes, con menos coches y más acogedoras para las personas. 

Menos vehículos en circulación también significa que la infraestructura vial dura más o que hay menos demanda. Al fin y al cabo, la expansión de carreteras surge cuando es necesario descongestionar las carreteras. La pérdida de hábitat natural y de vida silvestre ocurre cuando los estados amplían las carreteras. Ni hablar de las plazas de aparcamiento que necesitan las zonas urbanas.

Mayor seguridad vial

Un tráfico más fluido gracias a la menor congestión y a la menor cantidad de vehículos en circulación se traduce en mayor seguridad vial. Se reducen las colisiones al intentar adelantar. En las zonas donde los carriles para vehículos de alta ocupación se encuentran en una calzada separada, se está a salvo de conductores imprudentes que conducen con exceso de velocidad. 

Algunos conductores familiarizados con rutas más largas con carriles para vehículos de alta ocupación podrían evitar las directas pero congestionadas. Quienes antes usaban rutas indirectas para evitar el tráfico están dispuestos a usar una ruta para vehículos de alta ocupación más directa.

Incentivos para vehículos limpios

Algunos estados permiten que los vehículos de bajas emisiones o ecológicos utilicen los carriles VAO mediante exenciones. Los vehículos híbridos eléctricos o de combustible alternativo (VCA) se encuentran entre los vehículos más limpios que la mayoría de los estados permiten utilizar en estos carriles. Los VCA elegibles incluyen vehículos que utilizan exclusivamente etanol, gas natural o combustibles de materiales naturales. 

Al eximir a estos vehículos de usar los carriles para vehículos de alta ocupación, el estado fomenta el uso de vehículos limpios. Sin embargo, dado que no todos los estados los eximen, es fundamental leer las señales y saber si su vehículo limpio puede usar el carril.

Conclusión

Un vehículo de alta ocupación (VAO) beneficia al medio ambiente, ya que hay menos coches en circulación, lo que se traduce en menores emisiones. Para más información sobre señales de tráfico y barreras viales, contacto JACKWIN¡No lo dudes más! ¡Contáctanos hoy para obtener un presupuesto personalizado y gratuito!

es_ESES
Desplazarse hacia arriba