incógnita
Envíe su consulta hoy
Cotización rápida

Proceso de construcción de carreteras: 6 pasos, materiales y maquinaria

Como ingeniero civil o profesional de obras viales, debe conocer el proceso correcto de construcción de carreteras para poder planificar mejor, evitar errores y construir vías seguras y duraderas para la conducción.

Hoy les explicaremos el proceso sencillo de construcción de carreteras y los materiales que las componen. También aprenderán sobre la maquinaria necesaria para la pavimentación de carreteras, los desafíos que pueden enfrentar durante la construcción de carreteras y sus soluciones.

¿Qué es la construcción de carreteras?

La construcción de carreteras es el proceso de construir nuevas rutas y reparar caminos antiguos. Como ingeniero, debes seleccionar materiales adecuados, como asfaltoHormigón o grava. Todo depende del tipo de camino y del volumen de tráfico.

En esencia, las obras viales son una parte importante de la infraestructura moderna, tanto en ciudades como en zonas rurales. Por ello, es fundamental construir una ruta con una superficie lisa, duradera y segura para la conducción.

Construcción de carreteras
Construcción de carreteras

Construcción de carreteras paso a paso: Fases de la construcción de carreteras

La construcción de una carretera no se hace de una sola vez. Capas de calzada Debe construirse cuidadosamente con los materiales adecuados y una base sólida. A continuación, se presentan los pasos principales del proceso de infraestructura vial.

1. Limpieza de la capa base

Primero, debes reparar la carretera vieja y eliminar el óxido de la superficie. También repara baches O si nota puntos débiles. Ahora, puede mezclar piedras pequeñas con aglutinante para rellenar los huecos de la superficie. Esto debe hacerse aproximadamente una semana antes de agregar las capas superiores. Si la carretera antigua es muy delgada, puede aplicar una capa gruesa de betún. Esto nivelará la superficie para las siguientes capas de pavimento.

curso base
Curso base

2. Aplicación de la capa de liga

Se trata de una capa fina de betún líquido. Se aplica para crear una base estable que permita la correcta adhesión de la siguiente capa de asfalto. Esto se debe a que la base bituminosa o capa intermedia actúa como una cimentación sólida.

Si la base no es bituminosa, se debe usar más betún para la capa de adherencia. Generalmente, se aplican de 6 a 7,5 kg por cada 10 m², y para bases no bituminosas, la cantidad puede aumentar hasta 7,5-10 kg.

Capa de ligamento
Capa de ligamento

3. Preparación y colocación de la premezcla

La premezcla es una mezcla de asfalto y áridos que se puede preparar en una planta de mezcla en caliente. Es importante calentar cuidadosamente el betún y las piedras para mantener un rango de temperatura de 150 a 177 °C.

Luego, puede transportar la mezcla caliente con camiones hasta el lugar. Debe extenderla a una temperatura de entre 121 y 163 °C con una pavimentadora. Para obtener carreteras resistentes, debe mantener una temperatura adecuada durante la mezcla, la colocación y la compactación.

asfalto premezclado
Asfalto premezclado

4. Rodando

El paso de apisonado alisa la superficie de la entrada y elimina las burbujas de aire. Después de extender la mezcla sobre la base, debe compactarla con un rodillo lentamente a menos de 5 km/h. Necesitará de 8 a 12 toneladas de apisonadora para el apisonado inicial.

Para una mejor compactación, se recomienda usar un rodillo neumático más pesado, de 15 a 30 toneladas de peso y con una presión de aproximadamente 7 kg/cm². Para evitar que la mezcla se pegue, se puede esparcir agua sobre las ruedas del rodillo.

Además, el número de fases de apisonado dependerá del grosor de la capa. En climas cálidos, se debe apisonar de nuevo al día siguiente para que la carretera quede firme. Finalmente, se puede utilizar un rodillo tándem de 8 a 10 toneladas para un acabado liso.

Rodando por la carretera
Rodando por la carretera

5. Control de calidad del hormigón

Debe inspeccionar periódicamente la superficie de la carretera para garantizar la resistencia y durabilidad del pavimento y la mezcla. Como inspector, debe comprobar aspectos como la calidad del betún, el calor de los áridos y la temperatura del pavimento durante la colocación y compactación.

Por cada 100 toneladas de material producido en la planta de mezcla en caliente, se debe analizar al menos una muestra. Además, se debe realizar... pruebas MarshallTambién puedes hacer una prueba de densidad de campo por cada 100 metros cuadrados para comprobar que la carretera alcance al menos el 95% de la densidad del laboratorio.

prueba de Marshall de asfalto
Prueba Marshall de asfalto

6. Inspección de la superficie terminada

El último paso del desarrollo de una carretera es examinar la superficie terminada. Se requiere una inspección final para comprobar que la carretera cumple con las normas de tránsito. Es necesario examinar la superficie detenidamente para comprobar que esté lisa, nivelada y libre de grietas y baches.

Además, puede utilizar herramientas y máquinas especiales para medir el espesor de las capas, la resistencia de la superficie y la calidad general de la calle. Si detecta algún problema, debe repararlo para garantizar la seguridad del tráfico vehicular.

Superficie del pavimento
Superficie del pavimento

Materiales de construcción de carreteras

  • Suelo

El suelo es la base de cualquier tipo de camino. Básicamente, soporta todas las capas superiores. El tipo y la calidad del suelo determinan la solidez y estabilidad del camino. 

Antes de construir, es necesario verificar la resistencia del suelo, su humedad y su capacidad para soportar peso. Esto se debe a que un buen suelo es ideal para caminos más duraderos y resistentes a las grietas.

Camino de tierra
Camino de tierra
  • Agregados (gruesos y finos)

En la construcción de carreteras, los áridos son uno de los materiales más importantes. Se dividen en dos tipos: áridos gruesos, como la piedra triturada, y áridos finos, como la arena. Los áridos gruesos aportan resistencia y estabilidad a las carreteras.

Mientras tanto, los agregados finos rellenan los huecos y compactan la mezcla. Al usar ambos, se crea una base sólida. Estos agregados también son útiles para aglutinar materiales como el asfalto y el hormigón, logrando superficies lisas en las rutas.

Agregados
Agregados
  • Betún

El betún es un material negro y pegajoso. Se utiliza como aglutinante en la pavimentación de carreteras. Este material mantiene unidos los áridos y proporciona impermeabilidad y flexibilidad a la superficie del camino.

Gracias a su extrema resistencia a la intemperie y a su capacidad de agarre, puede utilizarlo en proyectos de construcción de autopistas, vías urbanas y aeropuertos. De esta manera, obtendrá carreteras con un acabado liso para una conducción segura y cómoda.

Betún
Betún
  • Carpetas

En los proyectos viales, los aglutinantes actúan como un pegamento que mantiene todos los materiales estables en su lugar. Además, mejoran la adherencia entre el suelo, los áridos y otras capas del pavimento.

Se pueden utilizar diferentes aglutinantes, como cemento, cal y cenizas volantes. Estos materiales reducen las grietas y hacen que la superficie de la carretera sea más resistente al tráfico pesado.

ligantes asfálticos
Ligantes asfálticos
  • Ingredientes

Es necesario añadir aditivos al hormigón y al asfalto para mejorar su rendimiento, ya que pueden fortalecer la mezcla de construcción, prolongar su vida útil y acelerar su fraguado.

Algunos aditivos proporcionan resistencia al agua en las carreteras. Por otro lado, otros mejoran la flexibilidad y reducen el agrietamiento. Este material también beneficia a las carreteras, ya que soportan mejor todas las condiciones del tráfico.

aditivos en el hormigón
Aditivos en el hormigón

6 etapas de la construcción de carreteras

Planificación

La planificación es la primera etapa del proceso de obras viales. Las empresas de ingeniería civil deben verificar el tráfico actual en la autopista. También deben analizar el posible aumento del flujo de transporte en el futuro.

También debe comparar los costos con los beneficios para determinar si el proyecto vale la pena. Es necesario estudiar con anticipación el dinero, las normas legales y los problemas ambientales para tener un plan que los resuelva. 

Diseño e Infraestructura

El diseño es la fase donde se deciden la forma, el ancho y la estructura de la carretera. Los topógrafos visitan el sitio y utilizan herramientas modernas para medir las dimensiones y el diseño general de la carretera.

También estudie el terreno, el suelo y las áreas cercanas. Esto será útil para determinar si se puede ampliar el camino más adelante si es necesario. Debe verificar el flujo de agua para mantener el camino seguro y estable.

Terraplén

Si hablamos de la etapa de movimiento de tierras, es el proceso de preparación del terreno para la carretera. Hay que limpiar el terreno de árboles, rocas y otros obstáculos.

Además, debe examinar la capa base para comprobar si el suelo puede soportar el peso de la carretera. El suelo débil debe sustituirse por grava, arena y otros materiales como cemento o betún.

Movimiento de tierras
Movimiento de tierras

Materiales de pavimentación

Puede elegir el tipo de pavimento según el uso del camino. Por ejemplo, el asfalto es ideal para carreteras y vías urbanas, ya que es liso y flexible.

Sin embargo, el pavimento de hormigón se utiliza donde se requieren cargas pesadas y una larga vida útil, como en aeropuertos y autopistas industriales. Si se selecciona el material de pavimentación adecuado, se puede proteger la base de la carretera de daños.

Monitoreo de calidad

Una vez construida una ruta de concreto, es necesario inspeccionarla antes de permitir el uso de vehículos. Los inspectores revisan aspectos como el drenaje y los niveles de la superficie.

Observe también qué tan bien refleja la luz la carretera por la noche. Si la carretera supera estas pruebas, se considera terminada la pavimentación del sendero y se puede abrir el paso al tráfico.

Mantenimiento

Bueno, el mantenimiento debe planificarse desde el inicio de la construcción de la carretera. Los ingenieros diseñan las carreteras de forma que las reparaciones futuras sean fáciles y menos costosas. También se eligen sistemas de drenaje, materiales y rutas que reduzcan los daños con el tiempo.

Podemos decir que si se cuenta con un adecuado plan de mantenimiento vial se garantiza seguridad y vías sólidas durante muchos años después de su construcción.

mantenimiento de carreteras
Mantenimiento de carreteras

Maquinaria para construcción de carreteras

Existen varios tipos de máquinas que puede utilizar para agilizar, facilitar y aumentar la precisión de sus trabajos viales. A continuación, explicamos algunos equipos de construcción vial y sus usos.

Maquinaria para construcción de carreteras
Maquinaria para construcción de carreteras

Planta mezcladora de asfalto

Puede usar esta máquina para preparar asfalto en caliente para la construcción de carreteras. Esta herramienta combina betún, arena y áridos en la proporción adecuada. Para sus grandes proyectos, puede instalar una planta mezcladora de asfalto directamente en la obra.

Planta mezcladora de asfalto
Planta mezcladora de asfalto

Camión grúa

Un camión grúa es un vehículo equipado con una grúa en la parte superior. Puede utilizarse para levantar y mover materiales pesados como tuberías, vigas y equipos de obra durante proyectos viales. Esto permite transportar fácilmente esta máquina a diferentes lugares y trabajar donde sea necesario. Además, reduce el esfuerzo manual al manipular cargas y descargas de gran volumen.

Camión grúa
Camión grúa

Motoniveladora

Entre todas las máquinas que se pueden utilizar en la construcción de carreteras, la motoniveladora La niveladora de carreteras es una de las más útiles. Funciona con cuchillas largas y tres ejes. Puede usarse para nivelar el suelo, distribuir materiales y dar forma a la base de la carretera. También es ideal para hacer pendientes y zanjas de drenaje.

Motoniveladora
Motoniveladora

Máquina compactadora de carreteras

Después de extender el asfalto en la calle, se requiere una aplanadora. Este equipo compacta tierra, grava, asfalto y concreto. Gracias a la fuerte presión del tambor, se pueden eliminar las burbujas de aire y lograr una superficie uniforme. Además, se puede utilizar en diferentes etapas para que cada capa del pavimento sea sólida y duradera.

Rodillo compactador
Rodillo compactador

Cargadora de ruedas

Es una máquina grande con un cucharón frontal ancho. Es útil para levantar, transportar y cargar materiales como tierra, arena, grava o asfalto. Al construir carreteras, también puede usarla para mover materiales pesados rápidamente de un lugar a otro.

Cargadora de ruedas
Cargadora de ruedas

Excavadora de cadenas

Esta máquina se utiliza para excavar y mover tierra. En lugar de ruedas, funciona sobre camiones. Esto le proporciona un buen agarre en terrenos irregulares. Con su ayuda, también puede retirar rocas, limpiar escombros y preparar el terreno para la construcción.

Excavadora de cadenas
Excavadora de cadenas

Carretilla elevadora

Una carretilla elevadora es un vehículo que se utiliza para mover cargas pesadas en distancias cortas. Cuenta con dos horquillas robustas en la parte delantera. Estas se deslizan bajo materiales como palés, tuberías y materiales de construcción.

Carretilla elevadora
Carretilla elevadora

Problemas y soluciones en la construcción de carreteras

A continuación se presentan los principales peligros en la construcción de carreteras y sus medidas de control.

  • Cuestiones medioambientales: La contaminación generada durante las obras viales puede dañar las zonas cercanas. Se recomienda rociar agua para controlar el polvo y gestionar adecuadamente los residuos.
  • Gestión del tráfico: Si hay vehículos circulando cerca de su sitio, puede causar atascos y accidentes. Para solucionar este problema, puede colocar señales de tráfico, barreras & abanderados Para guiar el tráfico de forma segura.
  • Impacto en la población local: Durante las obras viales, el ruido, los caminos bloqueados y el polvo pueden molestar a los residentes. Debe proporcionar caminos alternativos para que los peatones puedan transitar con facilidad. 
  • Objetos con bordes afilados: Elementos como clavos, vidrios y herramientas presentes en la obra pueden lesionar a sus trabajadores. Proporcióneles botas y guantes de seguridad y limpie la superficie regularmente.
  • Vehículos de rápido movimiento:  Si los vehículos se mueven demasiado rápido cerca de su área de construcción, pueden atropellar accidentalmente a los trabajadores. Por eso debería instalar... reductores de velocidad o disyuntores alrededor del sitio.
  • Temperatura alta: El asfalto caliente y el calor pueden causar quemaduras. Se recomienda proporcionar equipo de protección, sombra y descansos regulares para beber agua a los trabajadores.
  • Peligros químicos:  Los vapores de betún y otros productos químicos son peligrosos para la salud. Es imprescindible usar guantes y contar con un sistema de ventilación adecuado.
  • Caídas y colisiones: El riesgo de resbalones, tropiezos y golpes con maquinaria es alto en la obra. Recuerde siempre usar casco y seguir las instrucciones. normas de seguridad en el lugar de trabajo a toda costa.

Para resumir

Por lo tanto, podemos afirmar que si desea carreteras duraderas, debe seguir un proceso de construcción vial profesional. Le recomendamos elegir cuidadosamente los materiales adecuados y aplicar los controles de calidad adecuados.

Si necesita más detalles, puede Contáctanos hoyNuestros expertos le ofrecerán asesoramiento gratuito y todo tipo de maquinaria para la construcción de carreteras y la seguridad vial.

Fuentes más relevantes:

Betún – Wikipedia

Fabricantes y proveedores líderes de pintura para señalización vial en China

Fabricante y proveedor de máquinas de señalización vial

Máquina de eliminación de marcas viales

Máquina de limpieza de carreteras

es_ESES
Desplazarse hacia arriba