Definitivamente lo verás reductores de velocidad En las carreteras a diario. Esta herramienta se creó básicamente para reducir la velocidad de los vehículos. ¿Te has preguntado quién inventó esta sencilla solución para un problema tan grave? Analicémosla en detalle.
El origen de los reductores de velocidad
Como saben, la generación actual es muy rápida. Por eso, para reducir la velocidad de los coches, las motos y los automóviles, se crearon los reductores de velocidad. Los reductores de velocidad son dispositivos que se utilizan para reducir la velocidad del tráfico.
Generalmente, están disponibles en diferentes tipos, materiales y tamaños (según las dimensiones). La mayoría de los reductores de velocidad se instalan en carreteras con un límite de velocidad inferior a 40 km/h (25 mph).

El inventor de los reductores de velocidad actuales: Arthur Holly Compton
En 1953, Arthur Holly Compton (un famoso científico) inventó este ingenioso y moderno dispositivo. Fue el primero en percatarse de la brecha en las medidas de seguridad vial. Lo diseñó con topes simples y dobles.
Utilizó sus conocimientos de física y lo diseñó de tal manera que conductores y peatones se sintieran seguros. Principalmente, sus bordes eran inclinados y angulados para la seguridad de los vehículos. Además, la parte superior no era curva. Era casi como una plataforma plana. Para la seguridad de los peatones, esta herramienta se elevó 18 cm por encima de la carretera.
Evolución de los reductores de velocidad a lo largo de los años
¿Sabías que estos reductores de velocidad se inventaron antes de la invención de los coches? Sí, es un hecho.
La primera evidencia de reductores de velocidad
Cuando los historiadores descubrieron la antigua ciudad romana de Pompeya, encontraron diversas herramientas de seguridad vial en las calles. En resumen, cuando el Vesubio entró en erupción en el año 79 d. C., cubrió la ciudad de lava. Esto contribuyó a la conservación de estas características viales. Tras años de investigación, se encontraron en Pompeya estructuras como baches y saltos de hormigón. De hecho, se utilizaban para frenar carros y cuadrigas.
1906: Municipio de Chatham, Nueva Jersey
Después de eso, si hablamos de Nueva Jersey, también planearon construir cruces peatonales con una altura promedio de 5 pulgadas. Estos cruces peatonales eran similares a los reductores de velocidad.
En aquel entonces, muchas ciudades y pueblos pensaban en probar este método. Pero Chatham Borough (un pequeño pueblo con su propio ayuntamiento) fue el primero en intentarlo. En el pasado, los coches podían alcanzar velocidades de hasta 50 km/h (30 mph). Sin embargo, sus frenos no funcionaban tan bien como los de hoy. Por eso surgieron los topes.
1953: Una nueva era de reductores de velocidad
A pesar de todos estos inventos, fabricar los topes de carretera modernos no era tarea fácil. Requerían el tamaño y las medidas adecuados. En 1953, Arthur Holly Compton llegó y resolvió este problema creando una herramienta segura y eficaz en cualquier condición.
Años 70: Una entrada rápida en Europa
En la década de 1970, los controladores de tráfico y las principales autoridades intentaron mejorar la seguridad vial. En esencia, probaron diversas maneras de asegurar las carreteras. Pero el reductor de velocidad se convirtió en una de las soluciones más efectivas.
Pero si hablamos específicamente del Reino Unido, entonces oficialmente, los reductores de velocidad se colocaron en las carreteras británicas en 1983. Además, se hizo mediante una ley conocida como Reglamento de Carreteras (Reductores de Velocidad).
Implementaciones tempranas y reacción pública
Reino Unido
Actualmente, en el Reino Unido hay aproximadamente 42.000 reductores de velocidad. Estos están instalados cerca de hospitales, mercados, escuelas y edificios comerciales, donde las carreteras tienen un tráfico constante.
En primer lugar, cuando se colocan los topes, muchas personas agradecen a las autoridades. Por otro lado, algunos propietarios de vehículos se quejaron de incomodidad y daños en el vehículo. Pero ahora se han convertido en algo común en las zonas urbanas.
Porcelana
China adoptó un enfoque único al instalar reductores de velocidad para peatones. Se pueden ver en Tai'erzhuang (una ciudad en el Gran Canal Pekín-Hangzhou). Estos 50 reductores están pintados con líneas amarillas y negras.
Algunos ciudadanos lo interpretaron como una medida de seguridad. Pero muchos otros estaban confundidos por su punto de instalación.
París
En 1994, El gobierno de París emitió normas y regulaciones contra los reductores de velocidad. Posteriormente, se publicó un panfleto que las infringía. Como resultado, se comenzó a instalar reductores de velocidad a gran escala. Sin embargo, debido a la reacción negativa del público y a la violación de las normas de 1994, estos reductores se retiraron en tan solo dos semanas.
Italia
En 1990, Italia comenzó a usar reductores de velocidad a gran escala. Sin embargo, estos no están diseñados según las especificaciones modernas. Simplemente establecieron un límite de altura para reducir la velocidad de los vehículos.
Por eso, un estudio sobre el rendimiento de los reductores de velocidad en Calgary muestra que no son tan efectivos. Además, los conductores no se sentían cómodos con ellos.
Integración moderna de reductores de velocidad
Como saben, los reductores de velocidad protegen a los peatones de accidentes. Sin embargo, el diseño presentaba algunos puntos negativos. Por ello, las autoridades superiores siempre intentan mejorarlo aún más. Por ello, los reductores de velocidad también evolucionaron con el tiempo.
Cojines de velocidad
Una versión más reciente de los reductores de velocidad se denominaba colchón de velocidad. Su diseño facilita el paso a vehículos de emergencia como ambulancias y camiones de bomberos, ya que se ubican en el centro de cada carril. Además, presentan pequeños huecos y bordes inclinados.
Badenes inteligentes
Tras los amortiguadores de velocidad, llegan al mercado los reductores de velocidad inteligentes. Estos reductores pueden ajustar su altura según la velocidad del vehículo. Además, los controladores de tráfico pueden controlarlos manualmente. Sin embargo, este sistema es un poco complejo y costoso.
Reductores de velocidad líquidos
Con el tiempo, surgieron los reductores de velocidad líquidos. Estos reductores están diseñados específicamente para detener a los conductores imprudentes. Están compuestos por un tubo de plástico resistente que se puede atar ligeramente.
En estos tubos se utiliza un tipo especial de fluido líquido no newtoniano. Cuando un coche a alta velocidad los cruza, se sienten como un badén. De lo contrario, se sienten como un cojín blando.
Con el tiempo, se incorporaron al mercado muchas otras variantes, como sensores de presión, integración de LED y conectividad IoT. Sin embargo, estas son menos conocidas.
Conclusión
Finalmente, podemos afirmar que los reductores de velocidad desempeñan un papel fundamental en la seguridad vial, especialmente cerca de escuelas, hospitales, mercados y edificios comerciales. Esta herramienta ayuda a reducir los accidentes. Si se preocupa por la seguridad vial en su zona, los reductores de velocidad pueden ser una solución sencilla y eficaz.
Para obtener más recursos útiles: