incógnita
Envíe su consulta hoy
Cotización rápida

¿Qué es la serigrafía? Proceso, tipos, ejemplos y usos

Como ya sabes, imprimir en diferentes productos es una forma eficaz de compartir tus ideas y diseños. Entre los muchos métodos de la industria de la impresión, la serigrafía es la técnica más popular debido a su claridad e impacto duradero.

Esta sencilla guía le mostrará qué es la serigrafía, su funcionamiento, los materiales necesarios y los beneficios de la serigrafía.

¿Qué es la serigrafía?

La serigrafía es una técnica antigua que se utiliza para imprimir diseños en diversos materiales. Para crear una imagen, se pasa la tinta a través de una malla fina. La malla funciona como una plantilla y permite que la tinta pase solo por las zonas abiertas del diseño (pequeños orificios en la malla).

Este método se puede utilizar en tela, papel, vidrio y metal. Es popular en muchas industrias porque permite obtener impresiones llamativas, brillantes y duraderas.

¿Qué es la serigrafía?
¿Qué es la serigrafía?

Ejemplos de serigrafía

Las camisetas impresas son el ejemplo más común de serigrafía. Muchos logotipos, patrones e imágenes en la ropa se crean con este método. Además, también se puede usar esta técnica para imprimir texto y símbolos en... señales de seguridad vial.

Materiales de serigrafía

Obtendrá mejores resultados si selecciona los materiales y herramientas adecuados para la serigrafía. A continuación, se presentan los principales recursos que podría necesitar.

Pantalla de malla

La malla es el material principal para la serigrafía. La calidad y el aspecto de las impresiones dependen en gran medida del tipo de malla que elija. La mayoría están hechas de poliéster. Esta se adhiere al diseño y también controla la cantidad de tinta que pasa a través de ella.

Prensa

En la serigrafía, se puede usar una prensa de impresión para fijar la pantalla. Esta mantiene la malla estable mientras se trabaja. Con su ayuda, también se pueden intercambiar elementos debajo de la pantalla para imprimir.

Escurridores

Básicamente, una escobilla de goma es una herramienta que se utiliza para empujar la tinta a través de la pantalla. Funciona con una cuchilla de goma y un mango. Tiene muchas formas. Debe usar una escobilla que se ajuste exactamente al marco de la pantalla.

Impresoras y películas

Para la serigrafía, necesitas una impresora y películas para crear tu diseño. El diseño se imprime en una lámina transparente llamada película de acetato. Si tu diseño tiene muchos colores, cada color se prepara en su propia película. Estas películas se utilizan posteriormente para hacer plantillas.

Tintas de impresión

Las tintas de impresión dan color a tu diseño. Existen muchas tintas para serigrafía, como las tintas a base de agua, plastisol y solventes. Recuerda siempre que las buenas tintas harán que tu impresión sea brillante, suave y duradera. Además, debes elegir las tintas según el material que vayas a imprimir y el aspecto que desees.

Secador de banda

Puede usar un secador de banda para secar las impresiones después de aplicar la tinta. Este secador mueve el elemento impreso a través del calor. El calor seca la tinta para lograr impresiones brillantes y duraderas.

Proceso de serigrafía

¿Cómo funciona la serigrafía? Este método sigue unos principios de trabajo claros y paso a paso.

  • Creación de diseño

El primer paso en la serigrafía es crear el diseño, ya sea una imagen o un texto. Puedes crear un diseño en una computadora e imprimirlo en una película transparente. Esta película se utilizará posteriormente para preparar la pantalla. Debes crear diseños claros para obtener impresiones nítidas y nítidas.

  • Preparación de la pantalla

Ahora, debe seleccionar una malla y prepararla para la serigrafía. La elección depende de la tela del producto y de los detalles del diseño. Debe aplicar un recubrimiento fotosensible (emulsión) a la malla.

Luego, cubre la pantalla con la película de tu diseño. La luz endurecerá las zonas abiertas. Sin embargo, la parte cubierta por el diseño permanece blanda. Debes lavar las partes blandas para que la tinta pueda pasar a través de esas zonas abiertas.

  • Exposición a emulsiones

En este paso, la pantalla recubierta de emulsión se expone a la luz. La luz endurecerá la emulsión en las zonas expuestas. Sin embargo, las demás partes que quedan obstruidas por el diseño permanecen blandas y se limpian posteriormente. Si el diseño tiene varios colores, se recomienda usar una pantalla diferente para cada color.

  • Creación de esténciles

Este paso prepara tu diseño para la pantalla como plantilla. Además, se eliminará la emulsión suave debajo del diseño. De esta manera, se crean espacios abiertos en la pantalla por donde puede pasar la tinta. Básicamente, la plantilla actúa como una guía, lo que garantiza que tu diseño se imprima exactamente donde lo deseas.

  • Configuración para la impresión

Antes de empezar a imprimir, también debes configurar la pantalla y los materiales. Las máquinas de impresión pueden ser manuales o automáticas. Puedes colocar la pantalla en la prensa. Después, alinéala con la superficie sobre la que quieres imprimir. También debes preparar las tintas y la espátula. De esta manera, una configuración correcta garantizará que tu diseño se imprima con claridad y en la posición correcta.

  • Aplicación de diseño

Con una espátula, puedes aplicar la tinta a la pantalla. Debes distribuirla uniformemente para que pase fácilmente por las zonas abiertas de la plantilla. Después, la tinta se transfiere a la tela, lo que básicamente creará tu diseño. Recuerda que una aplicación cuidadosa hará que la impresión sea clara y nítida.

  • Curado térmico y acabado

Después de imprimir, debe aplicar calor al diseño. En esta etapa, puede pasar el artículo impreso por el secador de banda. También puede usar una fuente de calor para fijar la tinta. Esto hará que la impresión de su producto sea fuerte, brillante y duradera. Finalmente, debe revisar la impresión para detectar cualquier error y finalizar el producto.

Tipos de serigrafía

Puedes realizar serigrafía de diferentes maneras. Depende del diseño y el material que utilices. Por ejemplo, algunos tipos son mejores para colores intensos, mientras que otros son buenos para detalles finos.

Impresión en escala de grises

La impresión en escala de grises utiliza diferentes tonos de un mismo color para crear una imagen a todo color. Se pueden apreciar áreas claras y oscuras que aportan profundidad y detalle al diseño. Además, la mayor cantidad de puntos en el diseño proporciona mayor detalle y un aspecto realista.

La impresión en escala de grises funciona con combinaciones de tonos de color como CMY o RGB en tonos grises. Es ideal cuando se necesita una impresión más económica y diseños en blanco y negro sobre tela.

Impresión en escala de grises
Impresión en escala de grises

Impresión en duotono

En la impresión duotono, se pueden usar dos colores para crear un diseño. El primer semitono se imprime en negro, mientras que el segundo utiliza tinta de color. Estas mezclas de colores añaden profundidad y hacen que el diseño luzca más interesante. Verá su aplicación para crear logotipos, carteles y letreros. Confíe en este proceso cuando necesite imágenes sencillas pero llamativas.

Impresión en duotono
Impresión en duotono

Serigrafía en colores directos

Muchos diseñadores y fabricantes prefieren la serigrafía de colores planos. En este estilo de impresión, se utiliza un color sólido a la vez para cada parte del diseño. Como resultado, obtendrá impresiones brillantes y llamativas que realmente destacan. Generalmente, se ve en señales de tráfico, paneles de tráfico y marcas de seguridad, donde es importante que los colores sean claros y visibles.

Serigrafía en colores directos
Serigrafía en colores directos

Impresión de medios tonos

Esta técnica de impresión utiliza un mismo color de tinta con diferentes tonos. Crea pequeños puntos de diferentes tamaños para producir sombras y degradados (áreas más claras y más oscuras). También permite crear imágenes detalladas, suaves y realistas con la impresión de medios tonos. Además, se puede ver en carteles, folletos y gráficos detallados donde se requiere profundidad y sombreado.

Impresión de medios tonos
Impresión de medios tonos

CMYK (impresión a 4 colores)

La impresión CMYK utiliza cuatro colores: cian, magenta, amarillo y negro. Al combinar estos colores, se puede producir una amplia gama de tonos e imágenes. Este método es ideal para diseños, fotos y letreros detallados que requieren muchos colores en una sola impresión. Siempre ofrece los mejores y más precisos resultados.

Impresión CMYK
Impresión CMYK

Impresión de proceso simulado

Impresión de proceso simulada con algunos colores planos para replicar imágenes a todo color. Ofrece resultados detallados y realistas sin usar las cuatro tintas. Colores CMYKAdemás, maneja bien tanto tonos claros como oscuros. Puedes usar este método de impresión para diseñar logotipos, letreros y gráficos.

Impresión de proceso simulado
Impresión de proceso simulado

Productos de serigrafía: aplicaciones de serigrafía

La serigrafía se utiliza en muchos objetos cotidianos, ya que ofrece una amplia gama de funciones y es ideal tanto para proyectos de impresión pequeños como grandes. A continuación, se presentan los principales usos de la serigrafía en diferentes industrias para la fabricación de diversos productos.

  • Camisetas, sudaderas y uniformes
  • Gorras y sombreros
  • Bolsos y bolsas
  • Carteles y pancartas
  • Industrial paneles y tableros de control
  • Botellas y frascos
  • Paneles de vidrio
  • dispositivos médicos
  • Señalización (letreros y placas de metal)
  • Materiales de embalaje
  • Tazas y vasos

Productos de Jackwin fabricados mediante serigrafía

Con sede en China, JACKWIN Llevamos más de 18 años sirviendo a la industria de la seguridad vial y el tráfico. Nos enorgullecemos de servir a más de 20 000 clientes en 70 países de todo el mundo. Cada producto supera rigurosas inspecciones de calidad.

Además, utilizamos serigrafía para añadir diseños claros y duraderos a muchos de nuestros productos. Estos incluyen señales de estacionamiento, postes de soporte, cintas de advertencia, señales de seguridad, señalización del suelo y chalecos de seguridadObtendrá todos estos artículos de seguridad vial en alta calidad y a precios competitivos.

Ventajas de la serigrafía

Las ventajas de la serigrafía la convierten en la opción predilecta para muchas marcas y proyectos. Combina habilidad y creatividad, lo que la hace divertida y gratificante para quienes disfrutan creando algo especial.

  • Durabilidad: Hace que tus diseños sean resistentes y duraderos. No tendrás que preocuparte por el agrietamiento ni la decoloración de las ilustraciones. Esto significa que tus productos se mantendrán vibrantes y lucirán bien durante mucho tiempo.
  • Colores brillantes: Con la serigrafía, obtendrás colores vibrantes y llamativos. Tus diseños serán llamativos y fáciles de ver. Las impresiones se mantienen brillantes y visibles incluso en telas oscuras.
  • Menos costoso: Para proyectos grandes, este método es una opción muy asequible. Puede ahorrar dinero en pedidos grandes sin comprometer la calidad del producto.
  • Diseños detallados: La serigrafía permite imprimir pequeños detalles con claridad. Por ejemplo, puedes incluir texto, patrones complejos o formas precisas en tu diseño. Esto hará que tus impresiones tengan un aspecto profesional y nítido.
  • Funciona en muchos materiales: Puedes usar la serigrafía en diversas superficies, como tela, metal, vidrio y plástico. Gracias a esta flexibilidad, puedes imprimir tus diseños en casi cualquier material.
  • Excelente cobertura: Con la serigrafía, sus artículos tendrán una cobertura suave y uniforme. La tinta se extiende bien por la superficie y cubre todas las áreas del diseño. Esto le permite imprimir diseños oscuros sobre superficies claras.
  • Velocidad: Puedes imprimir de cientos a miles de artículos con serigrafía. El proceso es rápido y eficaz cuando necesitas muchas impresiones rápidamente.
  • Personalización: Es la mejor técnica para crear diseños personalizados que sean verdaderamente tuyos. Puedes elegir los colores, patrones y estilos que mejor se adapten a tu visión.
  • Textura suave y natural: La serigrafía proporciona a tus diseños un acabado suave y natural. La tinta se funde bien con la superficie, lo que garantiza impresiones suaves y de alta calidad.

Envolviéndolo

En resumen, la serigrafía es un método confiable para crear diseños llamativos, detallados y duraderos en muchos productos. Debe elegir los materiales y el método adecuados para sus proyectos de impresión.

¿Aún tienes dudas sobre la serigrafía? ¿Buscas artículos de seguridad vial? Contacte con nuestros expertosLe brindaremos orientación y cotizaciones rápidas sobre productos de tráfico.

Desplazarse hacia arriba